Protección y gestión del patrimonio histórico-artístico
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 12
- Horas lectivas:
- 12
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 13
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 21
- Aula:
- Museo Arqueológico Benahoarita, c/ Las Adelfas, 38760, Los Llanos de Aridane, La Palma
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/portal/cursosextension/universidad-de-verano-de-la-palma/
Descripción
- Objetivos
- Dotar a la audiencia de conocimientos y competencias en el tratamiento, gestión, reconocimiento y protección de la propiedad cultura y del patrimonio histórico artístico.
- Horario:
-
- Lunes 16:00 20:00
- Martes 16:00 20:00
- Miércoles 16:00 20:00
- Profesorado:
-
- Luis Javier Capote Pérez
- Eva María González Lorenzo
- Claudia Hernández López
- Estefanía Hernández Torres
- Diria Luz Morales Casañas
- Metodología docente
- Conferencias participativas.
- Programa
-
-
La regulación del patrimonio histórico-artístico en el Derecho español
Sesión inaugural de presentación del área de trabajo: la gestión del patrimonio histórico-artístico, con especial atención al legado cultural flamenco en La Palma.
-
Líneas maestras del nuevo proyecto de ley del Patrimonio cultural de Canarias
Exposición de la futurible regulación del patrimonio cultural en la Comunidad Autónoma de Canarias.
-
Patrimonio inmaterial y apropiación clutural
Sesión de tratamiento y estudio del llamado patrimonio no tangible, como elemento identitario de las comunidades humanas, así como de las formas de apropiación que se producen con los fines más diversos.
-
El patrimonio cultural en la sociedad actual: apuntes y reflexiones sobre su tutela
Sesión de reflexión y exposición sobre el estado de los mecanismos protectores del patrimonio cultural en la actualidad.
-
Propiedad privada y protección pública: ejemplos prácticos de la gestión del patrimonio cultural en España
Sesión de exposición de casos en los que el derecho de propiedad privada ha chocado con el interés general de la protección cultural y su conservación para la colectividad, llegando hasta los Tribunales.
-
Urbanismo, patrimonio histórico y participación ciudadana
Sesión de análisis de las relaciones entre la gestión urbanística y la protección del patrimonio histórico inmobiliario, con especial atención a la participación ciudadana en ambas materias.
-
La regulación del patrimonio histórico-artístico en el Derecho español
- Criterios de evaluación
- Comentario crítico: 60%
Asistencia participativa: 40% - Observaciones
- Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma junto con la Fundación General de la ULL. Financia: Cabildo Insular de La Palma.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es