Inmunología básica para clínicos

A19020276

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
10
Horas lectivas:
10
Horas trabajo autónomo del alumnado:
15
ECTS:
1
Plazas disponibles:
0
Aula:
UIMP Sede Tenerife. Edificio Marqués de Villasegura. Avenida 25 de Julio, 9. Santa Cruz de Tenerife.
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Descripción
Objetivos
- Comprender los mecanismos que utiliza el sistema inmune para protegernos contra los agentes infecciosos.
- Comprender los mecanismos de las respuestas inmunes que nos defienden contra el desarrollo del cáncer.
- Comprender como los defectos (tanto los excesos como las deficiencias) contribuyen en el desarrollo de enfermedades.
- Entender como los tratamientos biológicos y la inmunoterapia, intervienen en el control de las enfermedades inflamatorias y oncológicas, respectivamente.
Profesorado:
  • Jerónimo Jesús Balsalobre Aznar
  • Yvelise Barrios del Pino
  • Andrés Franco Maside
  • Ruperto González Pérez
  • Victor Matheu Delgado
  • José Luis Rosales Alexander
  • Juan Salvatierra Osorio
Metodología docente
Se impartieron 10 ponencias realizadas por profesionales con amplios conocimientos en la inmunología y con reconocida experiencia en su aplicabilidad clínica en el diagnóstico y tratamiento de pacientes.
Se consensuaron entre todos los ponentes las directrices a seguir para hacer de cada presentación un hilo conductor hacia la siguiente presentación. Esto permitió obtener los conocimientos teóricos necesarios para comprender mejor los temas abordados en las siguientes presentaciones.
Esta dinámica facilitó una mayor discusión tras cada sesión, haciendo del curso un lugar de encuentro y de debate entre profesionales de diferentes ámbitos.
Programa
  • Células y tejidos del sistema inmune. Circulación de leucocitos y migración hacia los tejidos.

    23 de octubre, 16:00 - 17:00 h.
    Imparte: Dr. Juan Salvatierra Ossorio.

  • Inmunidad innata. Presentación antigénica a los linfocitos T y funciones del CMH.

    23 de octubre, 17:00 - 18:00 h.
    Imparte: Dr. José L. Rosales Alexander.

  • Receptores inmunes y señales de transducción. Desarrollo de linfocitos y reordenamiento de genes de los receptores de antígenos.

    23 de octubre, 18:00 - 19:00 h.
    Imparte: Dr. Juan Salvatierra Ossorio.

  • Activación de linfocitos T. Diferenciación y funciones de las Células T CD4+ y Células T CD8+.

    23 de octubre, 19:30 - 20:30 h.
    Imparte: Dr. José L. Rosales Alexander.

  • Activación de células B y producción de anticuerpos. Anticuerpos y antígenos. Mecanismos efectores de la inmunidad humoral.

    23 de octubre, 20:30 - 21:30 h.
    Imparte: Dr. Jerónimo Balsalobre Aznar.

  • Tolerancia inmunológica y autoinmunidad

    24 de octubre, 16:00 - 17:00 h.
    Imparte: Dr. Jerónimo Balsalobre Aznar

  • Desórdenes de hipersensibilidad

    24 de octubre, 17:00 - 18:00 h.
    Imparte: Dr. Ruperto González Pérez.

  • Inmunodeficiencia congénitas y adquiridas

    24 de octubre, 18:00 - 19:00 h.
    Imparte: Dra. Yvelise Barrios del Pino

  • Inmunidad frente a los tumores

    24 de octubre, 19:30 - 20:30 h.
    Imparte: Dr. Andrés Franco Maside.

  • Alergia

    24 de octubre, 20:30 - 21:30 h.
    Imparte: Dr. Víctor Matheu Delgado.

Criterios de evaluación
Las sesiones presenciales fueron estricta y debidamente controladas.
Tras cada ponencia (10 presentaciones) se realizó un momento de debate entre docentes y los diferentes profesionales de diversas áreas, permitiendo aclarar las dudas en relación a cada tema impartido; así como, poder plantear casos reales con aplicabilidad en la práctica diaria.
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.