Habilidades terapéuticas
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas online:
- 30
- Horas lectivas:
- 30
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 45
- ECTS:
- 3
- Plazas disponibles:
- 25
- Aula:
- Campus virtual
- Categoría:
- Habilidades Personales y Profesionales
- Modalidad:
- Online (Teleformación)
- Más información:
- https://fg.ull.es/formacion/catalogo-de-oferta-formativa/cursos/
Descripción
- Objetivos
- -Conocer cuáles son las características personales generales para ser terapeuta
-Conocer las actitudes básicas del terapeuta
-Aprender las diferentes intervenciones que se realizan en base a las características del paciente
-Aplicar los conocimientos adquiridos a una situación complicada en terapia - Profesorado:
-
- Paula María Salido Santana
- Metodología docente
- Explicaciones teóricas combinadas con la realización de ejercicios prácticos. Participación en foros y tutorías por email
- Programa
-
-
Bloque I: Características Personales Terapeuta
- Motivaciones asociadas
Trabajaremos cuáles son las motivaciones funcionales y disfuncionales asociadas con la elección de la profesión del psicoterapeuta.
- Actitudes básicas del terapeuta
Estudiaremos en profundidad cuáles son las tres actitudes fundamentales (empatía, escucha activa, autenticidad) para un buen desarrollo de la relación terapéutica.
- Características del terapeuta que favorecen la relación
En este apartado consideramos otras características del terapeuta que favorecen la relación terapéutica: como cordialidad, competencia, confianza, atracción y grado de directividad. -
Bloque II: Habilidades de comunicación
- Habilidad de escucha
Profundizaremos en la habilidad de escucha, haciendo hincapié en las diferentes respuestas de mayor complejidad en la terapia, como son: clarificación, paráfrasis, reflejo y síntesis.
- Competencia de acción
Las respuestas de acción reflejan un estilo más directivo del terapeuta y facilitan el cambio por parte de los pacientes, pero es importante tener en cuenta y practicar previamente las cuatro respuestas principales de acción que se estudiarán en profundidad: preguntas, confrontación, interpretación e información.
- Habilidad del entrevistador
Teniendo en cuenta las habilidades de cada persona como terapeuta, es importante tener en cuenta diferentes aspectos relevantes a trabajar en las entrevistas/sesiones. -
Bloque III: Adaptación de la intervención al cliente/paciente
- Emparejamiento terapeuta-cliente/paciente
Veremos cuales son las características de un emparejamiento optimo entre terapeuta y cliente. -
Bloque IV: Dificultades en la terapia
Resaltaremos las situaciones más complejas en sesión y daremos técnicas y estrategias para poder afrontarlas fructuosamente.
- Bloque V: Evaluación objetiva
-
Bloque I: Características Personales Terapeuta
- Criterios de evaluación
- Prueba objetiva tipo test en formato online
- Observaciones
- El curso va dirigido a alumnado del Grado de Psicología, Licenciados en Psicología y/o profesionales que estudian o trabajan en el ámbito de la salud.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es