El círculo de Viena y la escuela de la Bauhaus: el pensamiento moderno en la europa de entreguerras.
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 10
- Horas lectivas:
- 10
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 15
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 4
- Aula:
- Salón de grados del edificio departamental de Filosofía (Campus de Guajara)
- Categoría:
- Habilidades Personales y Profesionales
- Modalidad:
- Presencial
- Más información:
- https://fg.ull.es/formacion/catalogo-de-oferta-formativa/cursos/
Descripción
- Objetivos
- -Analizar las relaciones entre el Círculo de Viena y la Escuela de la Bauhaus.
-Aclarar y profundizar en los conceptos fundamentales de la modernidad. - Horario:
-
- Lunes 17:00 20:30
- Martes 17:00 20:30
- Miércoles 17:00 20:00
- Profesorado:
-
- Carla Garrido Puerta
- Modesto Manuel Gómez Alonso
- María Rosario Hernández Borges
- Antonio Manuel Liz Gutiérrez
- Alfonso Ruiz Rallo
- Metodología docente
- Charlas seguidas de discusión combinadas con un taller práctico sobre los isotipos como herramientas gráficas de comunicación.
- Programa
-
- LO REAL Y LO RACIONAL
- FUNCIÓN, FORMA Y ESTILO: WITTGENSTEIN SOBRE FILOSOFÍA Y ARQUITECTURA
- EL PROYECTO ISOTIPO O LA BÚSQUEDA DEL LENGUAJE GRÁFICO UNIVERSAL
- CONSTRUYENDO ISOTIPOS
- CENTENARIO DE LA BAUHAUS: CLAVES PARA ENTENDER EL FENÓMENO Y SU IMPORTANCIA EN UN SIGLO DE HISTORIA DEL DISEÑO
- VISIONADO DE DOCUMENTAL Y DISCUSIÓN POSTERIOR
- Criterios de evaluación
- -Asistencia al 80%
-Breve memoria sobre las charlas
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es