Construcción democrática desde las instituciones
A19120267
Ficha
Fecha de impartición:
-
Horas teóricas online: 10
Horas lectivas: 10
Horas trabajo autónomo del alumnado: 15
ECTS: 1
Plazas disponibles: 440
Aula:
PENDIENTE DE INCLUSIÓN DEL CURSO EN EL CATÁLOGO DE ECTS 2019-2020. El curso es completamente online a través de la plataforma https://campusgob.fg.ull.es
Tipo formación:
Online (Teleformación)
Categoría:
Catálogo Oficial ECTS
Campus virtual:
Enlace al campus virtual
Descripción
Objetivos
1.- Políticas públicas y Administración: hacia una nueva concepción de lo común• Determinar algunas necesidades caracterizadas actualmente de problemas públicos.
• Establecer la desvirtuación de los derechos por una gobernanza transnacional inspirada por los intereses del Mercado.
• Redefinir lo “común” como práctica política resistencial y, también, como paradigma de cambio.
2.- Gestión pública: Transparencia, participación ciudadana y proyección social
• Analizar el modelo liberal-democrático de funcionamiento del poder como “principio y método de racionalización del ejercicio del gobierno”.
• Establecer la situación de la transparencia en relación al poder y el acceso de la ciudadanía a la toma de decisiones.
• Promover una cultura de vigilancia en relación a las tendencias totalizantes y totalitarias que pueden emerger del Estado y sus instituciones.
Profesorado:
- María Lourdes González Luis
- Pedro Perera Méndez
Metodología docente
MOOC (Massive Open On-line Course) o Curso On-line Masivo y Abierto. Son cursos en línea dirigidos a un número ilimitado de participantes a través de Internet según el principio de educación abierta y masiva.Programa
- 1.- Políticas públicas y Administración: hacia una nueva concepción de lo común
- 2.- Gestión pública: Transparencia, participación ciudadana y proyección social
Criterios de evaluación
Para superar el curso ha sido necesario demostrar los conocimientos y competencias básicas contemplados en la acción formativa a través de:- Participación activa en el curso.
- Desarrollo y superación de las siguientes actividades propuestas:
Unidad 1. La democracia en jaque: modelos y cambios del Estado de Derecho
1 Actividad obligatoria tipo test 12,5 % nota final (5 preguntas)
1 Actividad no obligatoria: realizar reflexión
Unidad 2. Estado mínimo y burocracia férrea: la paradoja limitante y el virus de la corrupción
1 Actividad obligatoria tipo test 12,5 % nota final (5 preguntas)
1 Actividad no obligatoria: realizar reflexión
1 Desafío semanal obligatorio 50% nota final
Observaciones
- Este curso es abierto y gratuito, pero conlleva un coste en caso de que se requiera obtener el certificado oficial de aprovechamiento del mismo. Tipos de inscripción:Inscripción de pago (25€): necesaria para obtener el certificado oficial de aprovechamiento del curso que puede ser usado para convalidar por ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos)
Inscripción gratuita: permite acceder a todos los contenidos del curso y descargar una insignia de participación
- La plataforma donde se desarrollará el curso es https://campusgob.fg.ull.es/. Si no has realizado ningún curso anterior en esta plataforma, el día de comienzo del curso en el que te has inscrito recibirás los datos de acceso a tu cuenta. Si ya has realizado cursos anteriormente, podrás acceder con los datos anteriores o recuperar tu contraseña.
- Formación ofrecida gracias a área de Innovación, Educación, Cultura y Deportes del Cabildo de Tenerife.
- Para más información escribir a campusgob@fg.ull.es o llamar al teléfono 922 31 97 85
También pueden visitar la web: http://fg.ull.es/campusgob
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es