El Proceso de Audición como metodología comunitaria

A20010035

Ficha
Impartición:
Horas teóricas online:
2
Horas prácticas online:
,3
Horas lectivas:
2,3
Plazas disponibles:
1
Aula:
Fundación General de la Universidad de La Laguna
Categoría:
Becas
Modalidad:
Online (Teleformación)
Campus virtual:
Enlace al campus virtual
Descripción
Objetivos
El objetivo de esta actividad formativa es conocer y saber cómo organizar y desarrollar un proceso de Audición. La Audición es un método de intervención social que parte del conocimiento que las personas interesadas tienen de una situación y cuenta con su participación en la acción consiguiente, lo cual es fundamental para cualquier acción de cambio y de modificación que se quiera hacer con el mayor consenso de las personas. Por tanto se trata de un método de investigación participativa basada en la escucha para conocer y actuar.
Horario:
  • Jueves 10:00 12:30
Profesorado:
  • Luz María Morín Ramírez
Metodología docente
La formación combina conocimientos teóricos propios del desarrollo técnicos de un proceso de Audición con conocimiento más prácticos, fruto de experiencias reales de procesos de Audición que se han desarrollado, tratando de generar reflexiones y diálogo en torno a los contenidos que se traten. La formación se desarrollará en formato online y tiene una duración de dos horas.
Programa
  • El Proceso de Audición como metodología comunitaria
Criterios de evaluación
Asistencia a la clase online que se emitirá en abierto por Canal Youtube del Seminario de Metodologías Comunitarias de La Laguna y realización del trabajo de evaluación.
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.