Seminario de investigación y transferencia: Diseño de Sistemas de Compostaje y gestión de biorresiduos. Una aproximación transdisciplinar

A20020016

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
11,5
Horas lectivas:
11,5
Horas trabajo autónomo del alumnado:
13,5
ECTS:
1
Plazas disponibles:
0
Aula:
Aula 3.21 Facultad de Bellas Artes (30 de enero). Finca El Mato Tinto, C/ Miranda, 5. Tacoronte (31 enero).
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Descripción
Objetivos
- Profundizar y consolidar proyectos piloto de compostaje comunitario en los campus universitarios como laboratorios vivos de innovación social y sostenibilidad.
- Fomentar situaciones transdisciplinares y participativas de aprendizaje, investigación y transferencia de conocimientos en la gestión descentralizada de los residuos orgánicos biodegradables, convirtiéndolos en recursos valiosos con múltiples beneficios en jardinería, agricultura, secuestro de carbono, mitigación del cambio climático y la desertificación.
- Iniciación al vermicompostaje y la lombricultura como sistemas descentralizados de gestión de la fracción orgánica.
Horario:
  • Jueves 09:00 14:00
  • Jueves 15:00 19:00
  • Viernes 11:00 14:00
Profesorado:
  • Francisco Javier Amador Morera
  • Margarita Maria Hernández García
  • Eduardo Hernández Marrero
  • Inazio Irigoien Iriarte
  • Carlos Jiménez Martínez
  • Javier Reyes Barroso
  • Natalia Rodriguez Valls
  • Samuel Rodríguez Martín
  • Juan Sánchez García
  • Alexis Sicilia Sánchez
  • Ext Uni Ull
Metodología docente
Se combinarán conferencias magistrales con paneles breves de experiencias, debates, sesiones de trabajo colaborativo, taller práctico y visita de campo.
Programa
  • Inscripción y acreditaciones

    30 de enero, 8:45 - 9:00 h.

  • Bienvenida a cargo de las instituciones organizadoras

    30 de enero, 9:00 - 9:10 h.
    Imparte: Personal del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad y Consejería Insular del Área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático.

  • Desafíos institucionales. La experiencia educativa del programa “Tenerife+Sostenible”. Cabildo de Tenerife

    30 de enero, 9:10 - 9:30 h.
    Imparte: Personal del Cabildo de Tenerife. Área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático

  • Gestión circular de los biorresiduos municipales. Sinergias sociales y ambientales. Experiencias en Navarra y País Vasco

    30 de enero, 9:30 - 10:20 h.
    Imparte: Inazio Irigoien Iriarte. Departamento Agronomía, Biotecnología y Alimentación. Universidad Pública de Navarra

  • Sembrando carbono: senderos de retorno a la tierra

    30 de enero, 10:20 - 10:40 h.
    Imparte: Alexis Sicilia Sánchez. Director de Organix Consultores S.L. Presidente de Zero Waste Canarias-Residuos 0.

  • Debate

    30 de enero, 10:40 - 11:00 h.

  • Pausa café

    30 de enero, 11:00 - 11:30 h.

  • Los microorganismos en la descomposición de residuos orgánicos: aplicaciones en los procesos de compostaje

    30 de enero, 11:30 - 11:50 h.
    Imparte: Samuel Rodríguez Martín. Área de Microbiología. Departamento de Bioquímica, Microbiología, Biología Celular y Genética de la ULL.

  • Proyecto CAMPUSTAJE: compostaje comunitario universitario. Resultados de los proyectos de la asignatura de Ecodiseño

    30 de enero, 11:50 - 13:20 h.
    Imparten: Carlos Jiménez Martínez. Profesor UD Diseño. Departamento de Bellas Artes y alumnado de la asignatura de Ecodiseño.

  • Diseñando un sistema de compostaje descentralizado para la Universidad de La Laguna: actores, flujos, recursos, aprendizajes, compromisos (sesión de trabajo colaborativo)

    30 de enero, 13:20 - 14:00 h.
    Imparte: Inazio Irigoien Iriarte y Carlos Jiménez Martínez.

  • Debate y almuerzo comunitario: paella vegetariana ecológica de producción local a inserción social

    30 de enero, 14:00 - 15:00 h.
    Dinamiza: Alumnado de la asignatura de Ecodiseño del Grado de Diseño.

  • Taller práctico de análisis, diseño de servicios e instalación de vermicompostadores para los campus universitarios

    30 de enero, 15:00 - 18:00 h.
    ImparteN: Eduardo Hernández Marrero. Técnico en Compostaje y Lombricultor en INVERSA.
    Carlos Jiménez Martínez. Profesor UD Diseño. Departamento de Bellas Artes.

  • La permacultura como diseño de hábitats humanos sostenibles. Visita a la finca El Mato Tinto

    31 de enero, 11:00 - 13:00 h.
    Imparten: Juan Sánchez García. Asociación para el Desarrollo de la Permacultura (ADP) Finca el Mato Tinto. Dr. en Economía. Profesor jubilado de la ULL.
    Javier Reyes Barroso. Permacultor.

  • Proyecto Ecocomedores. Cómo la incorporación de los productos locales y ecológicos contribuyen en los comederos públicos

    31 de enero, 13:00 - 13:30 h.
    Imparte: Margarita Hernández García. Técnico de Agricultura Ecológica. Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA). Gobierno de Canarias.

  • Valoración final y hoja de ruta

    31 de enero, 13:30 - 14:00 h.
    Imparte: Carlos Jiménez Martínez, Fco. Javier Amador Morera, Natalia Rodríguez Valls y Inazio Irigoien Iriarte.

Criterios de evaluación
Asistencia a un mínimo del 80% de las horas presenciales. Superación del trabajo autónomo.
Observaciones
Actividad de Extensión Universitaria organizada por la Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Cabildo – Universidad de La Laguna y el Departamento de Bellas Artes de la ULL.
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.