Seminario CESCO 32 “Papel de las políticas públicas de fomento de la RSE después de la crisis económico-sanitaria de 2020”
Ficha
- Impartición:
- Horas teóricas online:
- 1
- Horas prácticas online:
- 1
- Horas lectivas:
- 2
- Plazas disponibles:
- 102
- Aula:
- Formación online (videoconferencia)
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/portal/cursosextension/
Descripción
- Objetivos
- La crisis sanitaria del COVID-19 ha puesto de manifiesto que las empresas, las administraciones públicas y, en general, los individuos deben cambiar sus procedimientos y hábitos de conducta para afrontar esta nueva situación. En concreto, a las empresas les urge la búsqueda de soluciones innovadoras para resolver los problemas que derivan de esta crisis y de otras crisis potenciales que puedan llegar. La colaboración público-privada y entre diferentes sectores parece ser la vía más adecuada para afrontar problemas de esta envergadura. Este Seminario se centra en las acciones de las empresas que actúan con estrategias socio-ambientalmente responsables y en las líneas de actuación pública dirigidas al fomento de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), dado que este tipo de estrategia empresarial contribuye a los cambios que demanda la "nueva normalidad". Se parte de las recomendaciones de la Comisión Europea, que clasifica las acciones de RSE en dos dimensiones con sus diferentes aspectos, y, a partir de ahí se plantean ejemplos de actuaciones en el sector turístico y el sector de la construcción, y se explica la importancia del movimiento cooperativo en la integración de acciones que actualmente están clasificadas como acciones de RSE. Se concluye con el rol y las limitaciones de los agentes públicos en el fomento de la RSE.
- Horario:
-
- Jueves 12:00 14:00
- Profesorado:
-
- María Olga González Morales
- Metodología docente
- El seminario se desarrollará mediante una videoconferencia en la que los asistentes podrán realizar preguntas tanto durante su desarrollo como durante el turno de preguntas. Posteriormente se pondrá a disposición de los asistentes los materiales utilizados y se enviará un cuestionario de evaluación de satisfacción.
- Programa
-
-
Videoconferencia "Papel de las políticas públicas de fomento de la RSE después de la crisis económico-sanitaria de 2020"
Imparte: María Olga González Morales.
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesora Contratada Doctora del Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la ULL. Coordinadora del Grupo de Investigación Políticas Públicas y Desarrollo Regional (PpyDER). Línea de investigación Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial como enfoque sistémico. La Responsabilidad Social Empresarial como marco (estudios desde una perspectiva general y estudios sectoriales: turismo, construcción, empresas de la economía social, educación, entre otros). Directora del Máster en Desarrollo Regional de la ULL. Miembro de ISTUR (Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo). Se puede consultar su producción científica en Google Scholar.
-
Videoconferencia "Papel de las políticas públicas de fomento de la RSE después de la crisis económico-sanitaria de 2020"
- Criterios de evaluación
- Asistencia online al total de las horas lectivas (control mediante firmas). Se emitirá un certificado de asistencia. A todas las personas inscritas se les enviará el enlace para la conexión con al menos una hora de antelación al inicio del seminario.
- Observaciones
- Actividad de Extensión Universitaria organizada por la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa, dentro del marco de "Seminarios Intercátedras 2019/2020.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es