Metodologías y recursos para el diseño y la interpretación de senderos geológicos en Tenerife
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas online:
- 14
- Horas prácticas online:
- 6
- Horas lectivas:
- 20
- Plazas disponibles:
- 3
- Aula:
- Sesiones por videoconferencia (Google Meet)
- Categoría:
- Complementos curriculares de profesionalización
- Tipo formación:
- Capacita Formación
- Modalidad:
- Mixta (B-Learning)
- Más información:
- https://fg.ull.es/empleo/capacita/
Descripción
- Objetivos
- -Manejar y utilizar conceptos, métodos y técnicas útiles para la planificación, elaboración y desarrollo de itinerarios geológicos.
-Capacitar al alumnado para que sea capaz de diseñar y llevar a cabo distintos itinerarios geológicos en el ámbito natural de la Isla de Tenerife.
-Aplicar la metodología de observación-interpretación de afloramientos rocosos. - Horario:
-
- Lunes 18:00 20:00
- Martes 18:00 20:00
- Miércoles 18:00 20:00
- Jueves 18:00 20:00
- Sábado 09:00 15:00
- Profesorado:
-
- Ramón Casillas Ruiz
- Margarita Jambrina Enríquez
- María Candelaria Martín Luis
- Metodología docente
- - Sesiones por videoconferencia. En cada sesión, se hace una breve exposición sobre la cuestión o el ítem planteado (se acompañada por una presentación en power-point, el empleo de transparencias, el visionado de películas o documentales, la presentación de noticias de prensa, etc).
- Sesión práctica para afianzar los conocimientos adquiridos sobre la metodología de observación-interpretación de afloramientos rocosos con fotografías, cortes y bloques-diagramas geológicos. - Programa
-
-
Los itinerarios geológicos:
Conceptos fundamentales para su diseño y elaboración
-
Los itinerarios geológicos de Tenerife:
Recursos disponibles para su diseño y elaboración
-
Conceptos, métodos y técnicas básicas para la interpretación y descripción del relieve en terrenos volcánicos:
Los magmas y rocas ígneas
-
Conceptos, métodos y técnicas básicas para la interpretación y descripción del relieve en terrenos volcánicos:
Erupciones de magmas poco viscosos y erupciones hidromagmáticas
-
Conceptos, métodos y técnicas básicas para la interpretación y descripción del relieve en terrenos volcánicos:
Erupciones de magmas muy viscosos
-
Conceptos, métodos y técnicas básicas para la interpretación y descripción del relieve en terrenos volcánicos:
Los agentes de destrucción insular
- Constitución geológica de las Islas Canarias. Geología de Tenerife
-
Formas mágicas de Tenerife, Canarias desde el mar y Canarias 7 colores:
Tres ejemplos de aprovechamiento de los recursos geológicos a la promoción turística
-
Senderos e itinerarios en Tenerife:
Aprovechamiento turístico sostenible de los recursos volcánicos
- Práctica: Metodología de observación-interpretación de afloramientos rocosos
-
Los itinerarios geológicos:
- Criterios de evaluación
- La evaluación del curso se llevará a cabo mediante la realización de un cuestionario y la presentación de memoria final por parte del alumnado.
Se requiere el 80% de asistencia al curso. - Observaciones
- Las sesiones por videoconferencia son los días 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12 y 28 de noviembre.
Dirigido preferentemente a alumnado con titulación grado y posgrado en biología, geografía, ciencias ambientales, turismo, profesionales relacionados con la guía-atención de turistas y animadores socioculturales de ayuntamiento.
Las personas beneficiarias del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- estar empadronadas en Tenerife con, al menos, 12 meses de antigüedad en el padrón
- estar estudiando o ser tituladas en Educación Superior (grado o posgrado universitarios, ciclos formativos de grado superior, certificados de profesionalidad de nivel 3)
- estar inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo en desempleo, demandantes de servicios previos al empleo o demandantes en situación de mejora de empleo.
CAPACITA es un programa subvencionado por el Cabildo Insular de Tenerife y financiado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es