La Ciudadanía en los Procesos Comunitarios (4ª Edición)

A21120015

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas online:
15
Horas prácticas presencial:
10
Horas prácticas online:
5
Horas lectivas:
30
Plazas disponibles:
1
Aula:
Campus Virtual (Fundación General de La Universidad de La Laguna)
Organiza:
Fundación General de la Universidad de La Laguna (Proyecto Comunidad)
Categoría:
Cursos/Seminarios
Modalidad:
Online (Teleformación)
Más información:
https://www.aytolalaguna.es/
Campus virtual:
Enlace al campus virtual
Descripción
Objetivos
1. Promover el conocimiento y comprensión de los procesos comunitarios y sus elementos metodológicos entre la ciudadanía en general.
2. Definir el concepto de Proceso Comunitario.
3. Conocer la finalidad de la Intervención Comunitaria.
4. Identificar las premisas de un proceso comunitario.
5. Describir los elementos metodológicos de la intervención comunitaria.
Profesorado:
  • Silvia Ascanio Gómez
  • Rina Zoraida Castro Arellano
  • Jennifer Moreno Jorge
  • Veronica Antonieta Pascual Marichal
  • Naira Perera Alberto
Metodología docente
Se impartirán un total de cuatro temas en los que se trabajarán distintos aspectos relacionados con los procesos comunitarios y el papel de la ciudadanía de una manera dinámica y amena. Los temas contienen foros, actividades y ejercicios. Al final de la formación se impartirá una parte práctica en la que el alumnado podría tomar parte en el Proyecto Comunidad facilitando la socialización de la Monografía Comunitaria del municipio de San Cristóbal de La Laguna y/o el nacimiento de Grupos Comunitarios de Ciudadanía en los distritos del municipio. El curso se realizará de forma individual y grupal, contemplando distintas actividades y haciendo uso de herramientas en línea como las videollamadas. Además, se contará con sesiones de prácticas presenciales obligatorias, siempre atendiendo a las recomendaciones sanitarias de cada momento y pudiéndose desarrollar online si las condiciones sanitarias lo requieren.
Programa
  • Módulo 1. El Proceso Comunitario

    a. Definir el concepto de Proceso Comunitario
    b. Conocer la finalidad de la Intervención Comunitaria
    c. Reflexionar sobre el estado actual de la comunidad en la que se convive con una mirada crítica y de mejora comunitaria

  • Módulo 2. Premisas del Proceso Comunitario

    a. Integrar la importancia de aplicar una metodología que sea participativa dentro de la Intervención Comunitaria
    b. Identificar a los y las protagonistas en la Intervención Comunitaria
    c. Analizar el funcionamiento de la teoría de los tres círculos
    d. Identificar la dimensión del proceso y sus características
    e. Introducir el concepto de Gestión del Conflicto dentro de la Intervención Comunitaria

  • Módulo 3. Elementos metodológicos

    a. Integrar la importancia de aplicar una metodología que sea participativa dentro de la Intervención Comunitaria
    b. Identificar a los y las protagonistas en la Intervención Comunitaria
    c. Analizar el funcionamiento de la teoría de los tres círculos
    d. Identificar la dimensión del proceso y sus características
    e. Introducir el concepto de Gestión del Conflicto dentro de la Intervención Comunitaria

  • Módulo 4. Elementos metodológicos II

    a. Identificar cada uno de los espacios de relación y vincular estos espacios con los protagonistas del proceso.
    b. Conocer el equipo comunitario y sus características.
    c. Descubrir la importancia de la Documentación y la Información Comunitaria.

  • Trabajos dirigidos (práctica)

    Se impartirá una parte práctica en la que el alumnado podrá tomar parte en el Proyecto Comunidad, promovido por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y la Fundación Universidad de La Laguna, facilitando la socialización de la Monografía Comunitaria del municipio, fruto del proceso de Audición ya realizado y/o el nacimiento de Grupos Comunitarios de Ciudadanía en los distritos del municipio.

Criterios de evaluación
Realización de las tareas y actividades para cada tema, participación en los foros y realización de la actividad práctica final.
Observaciones
Se realizarán cinco ediciones de esta actividad formativa, siendo la presente, la 4ª edición.
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.