Herramientas digitales para teletrabajo
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 10
- Horas lectivas:
- 10
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 15
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Centro Tecnológico de Candelaria - CTCAN (Polígono Industrial del Valle de Güímar, parcelas 9 y 10, manzana XI, CANDELARIA
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/cursos-de-ayuntamientos/
Descripción
- Objetivos
- Este curso proporciona la formación base para introducirse en las técnicas, formas y herramientas digitales de teletrabajo en el contexto actual. Los objetivos específicos son los siguientes:
- Proveer al alumnado las capacidades de comunicarse de forma eficiente con equipos de trabajo físicamente deslocalizados.
- Aprender a organizar la información y resultados del trabajo de forma eficaz para facilitar las dinámicas de compartición y teletrabajo.
- Adquirir una visión acerca de cómo gestionar y asignar equipos, recursos de trabajo y tareas en entornos de teletrabajo. - Horario:
-
- Lunes 16:30 19:50
- Martes 16:30 19:50
- Miércoles 16:30 19:50
- Profesorado:
-
- Christopher Juan Expósito Izquierdo
- Airam Expósito Márquez
- Metodología docente
- Durante la presente formación se combinarán las sesiones de carácter teórico y práctico. Sesiones en las que se contextualizan los principales conceptos y metodologías de teletrabajo, y sesiones en las que se abordan técnicas y herramientas digitales de aplicación en los casos de teletrabajo. En cada sesión el profesorado realizará una exposición oral de la parte teórica para posteriormente plantear los supuestos prácticos sobre los que trabajar durante la sesión con el alumnado. La base de la metodología docente empleada es el aprendizaje basado en proyectos. Esta metodología toma forma a través del proyecto en que el alumnado deberá demostrar las competencias adquiridas sobre un caso práctico. En lo que respecto a las herramientas digitales de teletrabajo, se emplearán herramientas de software libre y propietarias con versiones free y premium adecuados, siempre a disposición del alumnado y en general accesibles a través de la nube.
- Programa
-
-
Introducción al teletrabajo: del entorno físico al entorno virtual
Imparten:
- Christopher Juan Expósito Izquierdo. Profesor del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la ULL.
- Airam Expósito Márquez. Doctor en el área de ciencias de la computación e inteligencia artificial con máster en Ingeniería Informática.
Impulsado de manera decidida por la pandemia del COVID-19, el teletrabajo y las formas de trabajo híbrido que mezclan teletrabajo y presencialidad han llegado para quedarse. Esta modalidad de jornada laboral ofrece numerosos beneficios para las empresas y empleados como la mayor flexibilidad, eficiencia y compromiso por ambas partes, lo que se traduce en una mejora del bienestar y productividad. Sin embargo, este modelo de trabajo implica también algunas consideraciones de metodología, entorno, herramientas y salud a tener en cuenta para llevar a cabo una transición efectiva. Entre ellas, a lo largo de esta sesión se considerarán aspectos como el estudio de las necesidades del puesto, las herramientas necesarias del entorno de trabajo que permitan cubrir las necesidades de este, la importancia de la seguridad digital y protección de datos en el entorno de teletrabajo y aspectos relativos a la salud y el establecimiento de límite entre actividad personal y laboral. -
Comunicación digital con equipos deslocalizados
Imparten: Christopher Juan Expósito Izquierdo y Airam Expósito Márquez.
Una de las labores claves para llevar a cabo de forma eficiente y eficaz dinámicas de teletrabajo es la comunicación en red. Esta tarea requiere de metodologías de teletrabajo, formas de proceder y reglas conocidas por los integrantes del equipo de teletrabajo, habilidades de comunicación escrita, y por supuesto herramientas digitales que faciliten la comunicación eficaz de la información digital. Durante esta sesión se mostrarán metodologías y reglas básicas de comunicación del teletrabajo y comunicación en red, así como un amplio conjunto de herramientas de comunicación como pueden ser foros, calendarios colaborativos, wikis, entornos colaborativos de comunicación social, sistemas de mensajería y chats, herramientas de videoconferencia, entre otras. -
Gestión del tiempo y planificación de tareas
Imparten: Christopher Juan Expósito Izquierdo y Airam Expósito Márquez.
El teletrabajo y jornadas híbridas presentan el reto de optimizar el tiempo laboral para poder mantener un alto nivel de productividad, a la vez que podamos combinar el trabajo con nuestras tareas domésticas y de ocio. En ese sentido, la gestión del tiempo, la planificación de tareas, organización del trabajo y priorización de tareas son tareas fundamentales para ello. A lo largo de esta sesión se presentarán diferentes normas, metodologías y herramientas digitales para organizar el trabajo en remoto, plantear objetivos, programar el tiempo y realizar un seguimiento de los resultados. -
Gestión de equipos en remoto
Imparten: Christopher Juan Expósito Izquierdo y Airam Expósito Márquez.
Como se ha hecho hincapié a lo largo de esta propuesta, el teletrabajo ha traído nuevos retos para las organizaciones. Uno de los más importantes es la gestión de equipos de manera remota, lo que configura, a su vez, una oportunidad para desarrollar nuevas capacidades en todos los miembros de un equipo de trabajo. Durante esta sesión de formación se proveerá de nuevas formas de gestión de equipos en remoto y de herramientas digitales que permitan de forma efectiva organizar el trabajo de equipos y hacer un seguimiento del mismo. -
Otras herramientas para el teletrabajo
Imparten: Christopher Juan Expósito Izquierdo y Airam Expósito Márquez.
Las herramientas digitales son uno de los elementos claves del éxito de cualquier forma de teletrabajo para la comunicación, gestión y planificación de tareas y equipos, y en general en las dinámicas de teletrabajo. En este sentido, existen un amplio conjunto de herramientas destinadas a facilitar estas y otras labores relacionadas con el teletrabajo. A lo largo de esta sesión se capacitará al alumnado en el uso de otras herramientas no mencionadas en las anteriores sesiones que potencien las dinámicas de teletrabajo.
-
Introducción al teletrabajo: del entorno físico al entorno virtual
- Criterios de evaluación
- Partiendo de la metodología teórica-práctica propuesta para la formación y el aprendizaje basado en proyectos, la evaluación de la formación será continua. El alumnado deberá dejar evidencias de las diferentes actuaciones y tareas que se proponen en la formación. La evaluación incluirá el siguiente de las actuaciones prácticas de las sesiones, la participación del alumnado en las mismas y el desarrollo del proyecto en el que el alumnado demostrará las competencias adquiridas. La calidad de estos elementos definirá la calificación obtenida por el alumnado.
- Observaciones
- Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ayuntamiento de Candelaria, dentro de la programación de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal de Tenerife 2022.
A aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas se les emitirá un certificado de asistencia. Además, a aquellas que superen el trabajo autónomo del alumnado, se les emitirá un certificado de asistencia, aptitud y reconocimiento por 1 ECTS.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es