II Curso de Economía Social: Una alternativa a tu futuro laboral
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas online:
- 20
- Horas lectivas:
- 20
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 5
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Google Meet (se enviará el enlace de conexión a todos los inscritos con al menos una hora de antelación al inicio del curso).
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
- Objetivos
- El objetivo principal de estas jornadas, es dar a conocer a los estudiantes universitarios, y al público en general, la importancia de la Economía Social en el ámbito del trabajo y en la actualidad.
- Horario:
-
- Lunes 16:00 18:15
- Martes 16:00 18:00
- Miércoles 11:00 13:00
- Jueves 16:00 18:00
- Viernes 16:00 18:00
- Lunes 16:00 18:00
- Martes 16:00 18:00
- Miércoles 16:00 18:00
- Jueves 16:00 18:00
- Viernes 16:00 18:00
- Profesorado:
-
- Núria Albet Torres
- Enrique Borrell Padrón
- María Francisca Díaz Ferrer
- Juan Miguel Díaz Rodríguez
- Inmaculada Galván Sánchez
- María Olga González Morales
- Javier Mendoza Jiménez
- Cándido Román Cervantes
- Ext Uni Ull
- Metodología docente
- Videoconferencias.
- Programa
-
-
Inauguración del curso
2 de mayo, 16:00 - 16: 15h.
A cargo de:
- Manuel Navarro Ramos. Secretario General de la Unión General de Trabajadores (UGT CANARIAS).
- Cándido Román Cervantes. Director de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la Universidad de La Laguna. -
La Economía Social y el mercado de trabajo: La creación de empleo sostenible, decente y responsable
2 de mayo, 16:15 - 18:15 h.
Imparte: Cándido Román Cervantes. -
El emprendimiento Social; Un modelo de negocio con enfoque social, solidario y feminista
3 de mayo, 16:00 - 18:00 h.
Imparte: Inmaculada Galván. Doctora por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Profesora del área de Organización de Empresas del Departamento de Economía y Dirección de Empresas. Ha impartido docencia en cursos de postgrado y masters sobre Emprendimiento Social y Economía Social. Desde 2017 forma parte de CESCO y es una entusiasta de la Economía Social. -
La compra pública como vehículo para el desarrollo sostenible
4 de mayo, 11:00 - 13:00 h.
Imparte: Javier Mendoza Jiménez. Profesor Ayudante Doctor, Departamento de Dirección de Empresas e Historia Económica de la Universidad de La Laguna. -
Transformación de empresas de Economía Social. Nuevas iniciativas de Cooperativismo
5 de mayo, 16:00 - 18:00 h.
Imparte: Núria Albet Torres. Física, doctorada en bionanotecnología, con experiencia en el mundo cooperativo en Suecia y España. Ha estado en el consejo rector de cooperativas financieras como JAK en Suecia o energéticas como SVEF en Suecia y Som Energía en España. Actualmente, coordinadora de La Palma Renovable y en el consejo rector de Energía Bonita, la nueva comunidad energética de La Palma. -
Entrena tus habilidades socioemocionales para emprender en la Economía Social
6 de mayo, 16:00 - 18:00 h.
Imparte: Enrique Borrell Padrón. Docente en la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y Profesor de "Formación y Orientación Laboral". -
Las cooperativas de trabajo asociado, una alternativa a tu futuro laboral
9 de mayo, 16:00 - 18:00 h.
Imparte: Mª. Francisca Díaz Ferrer. Jefa de Sección del Registro de Empresas de Inserción. -
Financiación alternativa (Banca ética, crowdfunding, matchfunding, microcréditos
10 de mayo, 16:00 - 18:00 h.
Imparte: Lucía Rodríguez Prieto. -
Aspectos jurídicos de la Economía Social
11 de mayo, 16:00 - 18:00 h.
Imparte: Juan Miguel Díaz Rodríguez. Profesor Titular de Universidad, Departamento de Derecho Público y Privado Especial y Derecho de la Empresa de la Universidad de La Laguna. -
La responsabilidad social en las empresas de la economía social y las políticas de apoyo
12 de mayo, 16:00 - 18:00 h.
Imparte: Mª. Olga González Morales. Profesora contratada Doctora, Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna. -
Mesa redonda
13 de mayo, 16:00 - 18:00 h.
Participación de todos los docentes y el público en general
-
Inauguración del curso
- Criterios de evaluación
- El alumnado debe asistir a un mínimo del 80% de las sesiones online y realizar las actividades complementarias.
- Observaciones
- Actividad de Extensión Universitaria organizada por la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la Universidad de La Laguna, con la colaboración de la Unión General de Trabajadores (UGT Canarias).
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es