Sesgos cognitivos: ¿cómo afectan los errores humanos a la valoración de nuestra vida personal, social y académico-laboral?

A22020158

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
2
Horas prácticas presencial:
8
Horas lectivas:
10
Horas trabajo autónomo del alumnado:
15
ECTS:
1
Plazas disponibles:
0
Aula:
Adeje
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Más información:
https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
Objetivos
Este curso pretende que los participantes tomen conciencia de cómo los sesgos cognitivos influyen en cómo valoramos al resto de personas de nuestro entorno (personal, social y académico-laboral).
Horario:
  • Martes 09:00 13:00
  • Miércoles 09:00 13:00
  • Jueves 09:00 11:00
Profesorado:
  • Maryurena Lorenzo Alegría
  • Christian Robert Rosales Sánchez
Metodología docente
Sesiones con un alto contenido práctico donde los participantes experimentan y toman conciencia de cómo los sesgos cognitivos están presenten en ellos. Asimismo, estos ejercicios prácticos están enmarcados y respaldados por los contenidos teóricos trabajados en las diferentes sesiones.
Programa
  • Similitud y contraste

    Comprender e interiorizar la existencia y el efecto del sesgo de similitud y de contraste.
    Imparte: Christian Robert Rosales Sánchez. Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional de la ULL.

  • Primacía, Recencia y Negatividad

    Conocer y comprender cómo los sesgos de primacía, recencia y negatividad condicionan las valoraciones sobre los demás.
    Controlar el efecto de la información negativa en la evaluaciones.
    Imparte: Maryurena Lorenzo Alegría. Profesora (CLI) del Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional de la ULL.

  • Primera Impresión, Efecto de Halo y Spillover

    Comprender que la impresión inicial que las personas se crean sobre los demás influye en la evaluación que hacen sobre éstos.
    Reflexionar sobre los riesgos de utilizar interpretaciones de otras personas, así como, de centrarse en una única característica al valorar a los demás.
    Imparte: Christian Robert Rosales Sánchez.

  • Indulgencia, Severidad y Neutralidad

    Reflexionar sobre cómo la excesiva indulgencia o rigor, así como, la falta de discriminación afectan a nuestro comportamiento a la hora de interactuar con los demás.
    Imparte: Maryurena Lorenzo Alegría.

  • Estereotipos

    Comprender cómo la representación que la sociedad utiliza sobre los distintos grupos sociales influye nuestra forma de actuar y pensar.
    Imparte: Maryurena Lorenzo Alegría.

  • Estereotipos

    Comprender cómo la representación que la sociedad utiliza sobre los distintos grupos sociales influye nuestra forma de actuar y pensar.
    Imparte: Christian Robert Rosales Sánchez.

Criterios de evaluación
Asistir y participar en las sesiones. Además, los participantes deben entregar una actividad individual que consiste en señalar diferentes situaciones de su vida (familiar, social y/o académico-laboral) en las que el efecto de los sesgos cognitivos les ha llevado a interpretaciones y/o decisiones erróneas. Por último, los participantes deben reflexionar sobre cómo podrían haber controlado esta influencia.
Observaciones
Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ilustre Ayuntamiento de Adeje, dentro de la programación de Cursos de la Universidad de Verano de Adeje 2022.

Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.