Taller práctico de Lengua de Signos Española (LSE)

A22020169

Ficha
Impartición:
Horas prácticas presencial:
4
Horas lectivas:
4
Plazas disponibles:
0
Aula:
Adeje
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Más información:
https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
Objetivos
- Comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato.
- Ser capaz de presentarse a sí mismo y a otros, además de pedir y dar información personal básica.
- Establecer una comunicación básica con el usuario de LSE.
Horario:
  • Lunes 09:00 13:00
Profesorado:
  • Beatriz Miranda Olivera
Metodología docente
Se utilizará una metodología abierta y flexible, basada en un enfoque centrado en la acción. Se pretende que, mediante tareas adecuadamente programadas, el alumnado pueda usar, desarrollar, adquirir y consolidar las destrezas y conocimientos propios de un nivel básico de Lengua de Signos, tanto en los aspectos lingüísticos como socioculturales.
Programa
  • Aplicación práctica de la LSE

    -Definición de LSE.
    -Cómo establecer la comunicación con una persona signante (normas).
    -Dactilológico.
    -Aprendizaje de vocabulario básico para iniciar una conversación.
    Imparte: Beatriz Miranda Olivera.

  • Aplicación práctica de la LSE

    - Formación de frases conn Estructura de las frases en LSE con aplicación práctica.
    - Diálogos.
    Imparte: Beatriz Miranda Olivera. Logopeda. Intérprete de LSE. Mediadora de la Comunicación con Personas Sordociegas . Docente y coordinadora de Cursos Lengua de Signos Aplicado a la sordera y sordoceguera. Tutora Externa en el Prácticum del Grado de Logopedia de La ULL. Docente en el Máster en intervención y mediación familiar (ULL). Colabora en investigaciones en este ámbito en los proyectos de la ULL.

Criterios de evaluación
Durante el taller se irá valorando, a partir de la ejecución de las distintas actividades (expresión y comprensión en LSE), la adquisición de las competencias y conocimientos, así como las posibles dificultades que surjan en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Actividad de Expresión en LSE: Realizar en una presentación personal en la que se incluyan los contenidos desarrollados en el taller.
Actividad de comprensión en LSE: El profesorado signará frases en LSE y el alumnado las traduce a la lengua oral.

La nota final del taller se calculará teniendo en cuenta los siguientes porcentajes: - Asistencia y realización de tareas en el aula 60% y presentación del vídeo (30%)
Observaciones
Actividad de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ilustre Ayuntamiento de Adeje, dentro de la programación de Cursos de la Universidad de Verano de Adeje 2022.
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.