El desarrollo de las competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias. Una reflexión actualizada desde los ODS
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas online:
- 11
- Horas lectivas:
- 11
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 15
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Online
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
- Objetivos
- - Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su localización en Canarias, a través de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible.
- Conocer el sistema de distribución de competencias y el marco competencial de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Conocer la relación entre el ejercicio de competencias autonómicas y la consecución de los ODS.
- Conocer la incidencia de los ODS en la planificación estratégica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Reflexionar sobre el desarrollo estatutario de la Comunidad Autónoma de Canarias. - Horario:
-
- Jueves 16:00 20:00
- Viernes 10:00 13:00
- Viernes 16:00 18:00
- Jueves 17:00 19:00
- Profesorado:
-
- Pilar Rosa Cuesta de Loño
- Israel Expósito Suárez
- Francisco Javier López Hernández
- Daniel López Rubio
- Lucas Sebastián de Erice Aranda
- Sergio Siverio Luis
- Ext Uni Ull
- Metodología docente
- El contenido del curso se explicará a través de once intervenciones que tendrán lugar a través de sesiones magistrales impartidas online. Durante estas sesiones el alumnado podrá preguntar e interactuar con los expertos que participan en el curso para profundizar en las materias que se aborden en el mismo. El profesorado facilitará información sobre los recursos y medios que pueden ser consultado para profundizar en los contenidos explicados, sin perjuicio de la posibilidad de facilitar presentaciones u otras referencias.
- Programa
-
-
Inauguración
27 de octubre de 2022, 15:45 h.
A cargo de:
- Juan Albino Méndez Pérez, Vicerrector de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma.
- María Concepción Brito Núñez. Presidenta de la Federación Canaria de Municipios.
- Daniel Cerdán Elcid. Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias.
- David Padrón Marrero. Dirección General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible.
- Eva de Anta de Benito. Directora del Instituto Canario de Administraciones Públicas.
- Juan Pujol Jaén. Presidente y Consejero Delegado Editorial LEFEBVRE. -
Los ODS como horizonte
27 de octubre de 2022, 16:00 - 17:00 h.
Imparte: Lucas Sebastián de Erice Aranda. Profesor Ayudante en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Investigador del Centro de Estudios de Desigualdad Social y Gobernanza. -
ODS y Environmental Social Governance (ESG): la sostenibilidad como estrategia
27 de octubre de 2022, 17:00 - 18:00 h.
Imparte: Pilar Cuesta de Loño. Letrada del Consejo de Estado. -
Mesa de debate: La Administración autonómica canaria desde la perspectiva de los ODS
27 de octubre de 2022, 18:00 - 19:00 h.
Participan:
- Alicia Álvarez González. Directora General de Modernización y Calidad de los Servicios.
˗ Marta Bonnet Parejo. Secretaría General Técnica de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial.
˗ Francisco Hernández Padilla. Secretario General Técnico de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio.
Modera. Israel Expósito Suárez. -
El Parlamento de Canarias y los ODS
27 de octubre de 2022, 19:00 - 20:00 h.
Imparte: Francisco Javier López Hernández. Letrado del Parlamento de Canarias. -
Distribución competencial en materia de objetivos de desarrollo
28 de octubre de 2022, 10:00 - 11:00 h.
Imparte: Daniel López Rubio. Profesor Contratado Doctor de Derecho Constitucional. -
Los derechos sociales como hilo conductor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
28 de octubre de 2022, 11:00 - 12:00 h.
Imparte: Sergio Siverio Luis. Profesor Ayudante de Derecho Constitucional. -
Los ODS en la planificación estratégica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias
28 de octubre de 2022, 12:00 - 13:00 h.
Imparte: Israel Expósito Suárez. Profesor Asociado de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna. Cuerpo Superior de Administradores Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias. -
Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible
3 de noviembre de 2022, 16:00 - 17:00 h.
Imparte: David Padrón Marrero. Dirección General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible. -
Retos de la Transparencia en Canarias
3 de noviembre de 2022, 17:00 - 18:00 h.
Imparte: Daniel Cerdán Elcid. Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias. -
La revisión normativa como presupuesto para la realización de la Agenda Canaria 2030
10 de noviembre de 2022, 17:00 - 18:00 h.
Imparte: Imparte: Israel Expósito Suárez. -
Mesa de debate entre representantes de grupos parlamentarios canarios: El desarrollo de las competencias de Canarias desde la perspectiva de los ODS
10 de noviembre de 2022, 18:00 - 19:00 h.
Participan:
- Mauricio Aurelio Roque González. Diputado del Grupo Parlamentario Socialista Canario.
˗ Manuel Marrero Morales. Portavoz del Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias.
˗ José Miguel Barragán Cabrera. Portavoz del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario.
Modera: Israel Expósito Suárez.
-
Inauguración
- Criterios de evaluación
- 1. La asistencia regular a las sesiones telemáticas (mínimo del 80% de las horas lectivas requerido).
2. La realización y entrega de un ensayo, con la extensión y características que se expliquen por la dirección académica, sobre alguno de los temas abordados en el curso.
3. La superación de un cuestionario tipo test. - Observaciones
- Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma con la colaboración de LEFEBVRE, Gobierno de Canarias, Zona Especial Canaria y el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS
La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es