Realización de Storyboard
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 10
- Horas prácticas presencial:
- 10
- Horas lectivas:
- 20
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Aula 0.07. Facultad de Bellas Artes
- Categoría:
- Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Tipo formación:
- Capacita Formación
- Modalidad:
- Presencial
- Más información:
- https://fg.ull.es/empleo/capacita/
Descripción
- Objetivos
- -Aprender a planificar un rodaje de animación mediante el storyboard y la animática como parte del pipeline de animación.
-Aprender convertir un guion cinematográfico en una narrativa en imágenes.
-Aprender la nomenclatura propia del lenguaje cinematográfico adaptado a la animación. - Horario:
-
- Lunes 19:00 21:00
- Martes 19:00 21:00
- Miércoles 19:00 21:00
- Jueves 19:00 21:00
- Viernes 19:00 21:00
- Profesorado:
-
- Aythami Xerach Castellano González
- Metodología docente
- Taller práctico utilizando software Toon Boom Storyboard Pro y hardware.
Resolución de casos prácticos.
Clases teórico-prácticas con ejercicios específicos. - Programa
-
-
El lenguaje cinematográfico.
-Qué es una secuencia.
-Qué es una escena.
-Qué es un plano.
-Intencionalidad de la cámara.
Tipos de plano:
-Según encuadre.
-Según la angulación.
-Según el punto de vista.
-Según el movimiento de cámara.
-Ejemplos de plano clásicos de la historia del cine. -
Ejercicio de narrativa audiovisual:
Abocetar una serie de planos en los cuales deben representar varias acciones. Eligiendo entre representar una situación romántica, de peligro, de acción o de drama y elegir aquel encuadre o movimiento de cámara que más se adapte a este tipo de situación, con ejemplos de series, cortos y películas.
-Representar una situación (peligro, acción, drama, comedia, suspense…).
-Representar una actitud (presentar a un personaje en esa actitud).
-Representar un sentimiento.
-Representar una historia con un solo encuadre. -
¿Qué es la animática?
- Definiciones sobre StoryBoard y Animáticas (teórica).
- Adaptación del guion al storyboard.
- Movimientos de cámara.
- Narrativa cinematográfica adaptada al storyboard. -
¿Qué es la animática?
- Nomenclatura.
- Visionado de ejemplos (videos e imágenes): animática y película acabada, entrevistas, etc.
- Interpretación y análisis de un guion literario: Secuencias. Descripciones de localización y de acción, diálogos…
- Desglose de elementos que aparecen en el guion: Personajes, Props, BKGs, FX… -
Ejercicio de Storyboard:
-Análisis y desglose completo sobre un guion.
-
Introducción al software Toon Boom Storyboard Pro:
Presentación del entorno, interface.
- Bitmap y gráficos vectoriales.
- Ventajas y desventajas de los bitmap y los gráficos vectoriales.
- Crear o abrir una escena.
- Pantalla de bienvenida.
- Vista general.
- Panel de herramientas (tour por las herramientas).
- Propiedades de herramienta.
- Panel de control.
- Panel de storyboard.
- Panel de librería.
- Panel de reproducción. -
Configuración del espacio de trabajo:
- Preferencias de Toon Boom.
- Espacios de trabajo.
Paleta de color:
- Añadir un color.
- Modificar un color.
- Eliminar un color.
Dibujo en Storyboard pro:
- Añadir un panel de Dibujo
- Navegación entre paneles, escenas y secuencias.
- Nomenclatura
- Añadir y gestionar capas.
- Onion skin. -
Dibujo en Storyboard Pro:
- Herramientas de dibujo y transformación.
- Reajustar un Dibujo usando la Herramienta de Edición de Contornos.
- Deformar un Dibujo con la Herramienta de Perspectiva.
- Crear/importar nuestra pista de audio provisional.
- Temporización y sincronización del storyboard.
- Gestión del timing y ritmos de la animática.
- Exportación.
Animar en Storyboard pro:
- Herramientas de animación en Storyboard Pro.
- Animar la cámara.
- Animar un objeto. -
Ejercicio de animática:
-Elaborar la animática de una escena.
-
El lenguaje cinematográfico.
- Criterios de evaluación
- Evaluación del trabajo práctico (80%)
Participación en las clases (20%)
Asistencia obligatoria al 80% de las sesiones presenciales. - Observaciones
- Las sesiones presenciales se celebrarán el 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 11, 12 y 13 de mayo.
Este curso forma parte del plan de formación en ANIMACIÓN 2D:
- Especialista en Animación 2D (nivel avanzado), de 120 horas de formación, que consta de cinco cursos de animación 2D y otro de habilidades sociales y personales para el empleo:
o Realización de Storyboard, 20 horas, presencial, del 02/05/2022 al 13/05/2022.
o Diseño de personajes para animación 2D, 20 horas, del 16/05/2022 al 27/05/2022.
o Diseño de fondos para animación 2D, 20 horas, del 31/05/2022 al 10/06/2022.
o Introducción a la animación 2D con Toon Boom Harmony, 20 horas, del 13/06/2022 al 24/06/2022.
o Animación 2D, 40 horas, del 27/06/2022 al 22/07/2022.
o Curso de habilidades sociales y personales para el empleo de entre los ofertados.
- Especialista en preproducción para animación 2D (nivel intermedio), de 80 horas de formación, que consta de tres cursos de animación 2D y otro de habilidades sociales y personales para el empleo:
o Realización de Storyboard, 20 horas, presencial, del 02/05/2022 al 13/05/2022.
o Diseño de personajes para animación 2D, 20 horas, del 16/05/2022 al 27/05/2022.
o Diseño de fondos para animación 2D, 20 horas, del 31/05/2022 al 10/06/2022.
o Curso de habilidades sociales y personales para el empleo de entre los ofertados.
CAPACITA es un programa subvencionado por el Cabildo Insular de Tenerife y financiado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es