Sistemas de Información Geográfica. Uso del software QGIS (nivel avanzado)
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas online:
- 4
- Horas prácticas online:
- 16
- Horas lectivas:
- 20
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Sesiones por videoconferencia.
- Categoría:
- Complementos curriculares de profesionalización
- Tipo formación:
- Capacita Formación
- Modalidad:
- Mixta (B-Learning)
- Más información:
- https://fg.ull.es/empleo/capacita/
Descripción
- Objetivos
- -Repasar las habilidades y capacidades intermedias y adquiridas previamente en el uso de los SIG como herramienta de gran utilidad para facilitar la incorporación del alumnado al mercado laboral.
-Adquirir competencias avanzadas para la captura, tratamiento y presentación de información geográfica utilizando un software libre de escritorio (QGIS).
-Revisar los fundamentos generales de los Sistemas de Información Geográfica y trabajar de modo avanzado con los modelos de datos más utilizados para resolver problemas espaciales de distinta índole. -Trabajar de manera avanzada con información geográfica a partir de distintas fuentes con el software QGIS.
-Entender y saber ejecutar geoprocesos de complejidad avanzada o combinando tareas y aprender a utilizar gráficos estáticos y dinámicos, además de otros complementos. - Horario:
-
- Lunes 18:00 19:00
- Jueves 18:00 19:00
- Profesorado:
-
- Jaime Salvador Díaz Pacheco
- Nerea Martin Raya
- Juan Pablo Orán Cáceres
- Metodología docente
- Clases magistrales y prácticas guiadas paso a paso por bloque con algún complemento no guiado, que debe ser desarrollado de manera autónoma por el alumnado. Para ello se establece atención continua, principalmente a través de un foro en línea, pero también con atención personalizada.
- Programa
-
- Creación y diseño de gepackage. Conexión y uso de BBDD (sqlite/spatiallite)
- Tareas avanzadas con análisis espacial raster y teledetección.
- Desarrollo de tareas en model designer.
- Gráficos estáticos y dinámicos. Complementos útiles para aumentar las capacidades de Qgis.
- Criterios de evaluación
- Prueba objetiva final que consiste en un cuestionario general de 20 preguntas (20%). Participación en los foros (10%) y Prácticas guiadas (70%).
- Observaciones
- Las sesiones obligatorias por videoconferencia serán los días 6, 9, 13 y 16 de junio.
Si bien no es un criterio óbice para el acceso, se recomienda haber realizado algún curso medio formativo de QGIS con la FGULL, o tener conocimientos equivalentes.
El curso tiene 4 bloques teórico-prácticos diferenciados. En cada bloque se entregan unos resultados del trabajo práctico que incluye el mismo (prácticas). Cada bloque se inicia con una sesión teórica y hay un intervalo de dos días entre cada una de estas sesiones para que el alumnado pueda realizar las prácticas en un tiempo flexible.
- Diploma de especialización en Sistemas de información geográfica-Sofware Qgis, de 60 horas de formación, que consta de dos cursos de Sistemas de Información Geográfica y otro de habilidades sociales y personales para el empleo:
o Sistemas de Información Geográfica. Uso del software QGIS (nivel intermedio), 20 horas, del 23/05/2022 al 05/06/2022.
o Sistemas de Información Geográfica. Uso del software QGIS (nivel avanzado), 20 horas, del 06/06/2022 al 17/06/2022.
o Curso de habilidades sociales y personales para el empleo de entre los ofertados.
CAPACITA es un programa subvencionado por el Cabildo Insular de Tenerife y financiado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es