Básico de Lengua de Signos Española (LSE - NIVEL A1)
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 10
- Horas teóricas online:
- 4
- Horas prácticas presencial:
- 7,5
- Horas prácticas online:
- 28,5
- Horas lectivas:
- 50
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- .-Aula 3 - Fundación. En junio .- Aula 6 (salvo 18 de julio-Aula 3)- Fundación. En julio.
- Categoría:
- Complementos curriculares en lenguas extranjeras
- Tipo formación:
- Capacita Formación
- Modalidad:
- Mixta (B-Learning)
Descripción
- Objetivos
- -Satisfacer necesidades de tipo inmediato, comprendiendo y utilizando estructuras básicas de uso muy frecuente.
-Establecer contactos sociales elementales con personas signantes.
-Tomar conciencia de las características culturales propias de la comunidad sorda.
-Construir una imagen ajustada y positiva de las personas sordas signantes y de su lengua natural.
-Desarrollar y completar las competencias requeridas en el nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia. - Horario:
-
- Lunes 16:30 19:00
- Miércoles 16:30 19:00
- Viernes 16:30 19:00
- Profesorado:
-
- Natasha Luzardo Mesa
- Metodología docente
- - Abierta y flexible, con enfoque centrado en la acción con fomento del aprendizaje colaborativo
- Las dinámicas son prácticas y basadas en actividades de la vida diaria.
- El alumnado debe ser partícipe en su proceso de aprendizaje y con el uso de nuevas tecnológicas - Programa
-
- INTRODUCCIÓN A LA LSE
- PRESENTACIONES Y SALUDOS
- DIRECCIONES Y PARENTESCOS
- ESTRUCTURA GRAMATICAL LSE
- SENTIMIENTOS, EMOCIONES Y SENSACIONES
- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: COLORES Y FORMAS
- RUTINAS
- TEMPORALIDAD: SEMANAS, MESES Y AÑOS.
- ISLAS CANARIAS Y MEDIOS DE TRANSPORTES
- UBICACIONES Y MÁS TEMPORALIDAD
- AFICIONES, GUSTOS, DEPORTES
- ESTACIONES Y CLIMA
- PROFESIONES Y CENTROS DE TRABAJO
- DIETA: ALIMENTOS
- REPASO DEL CONTENIDO
- EVALUACIÓN
- Criterios de evaluación
- - 30% evaluación continua (15% participación y 15% ejercicios)
- 70% evaluación final (35% expresión signada; 35% comprensión)
- Se requiere la asistencia como mínimo al 80% de la carga lectiva.
Será necesario haber superado la evaluación continua y al menos una de las dos evaluaciones finales para realizar la media. - Observaciones
- Sesiones lunes, miércoles y viernes de 16:30 a 19:00h (excepto el lunes 06/06/2022)
-Sesiones presenciales: Junio: 01, 03, 20, 22 | Julio: 11, 13, 15 y 18
-Sesiones virtuales: Junio: 08, 10, 13, 15, 17, 24, 27, 29 | Julio: 01, 04, 06, 08, 20
-Horario de trabajo autónomo: 16:30- 17:45 (Aprendizaje de vocabulario y realización de actividades)
-Horario de reuniones en la plataforma Meet: 17:45- 19:00 (prácticas y repaso del contenido aprendido)
Las clases son impartidas combinando la lengua oral y la LSE. Las sesiones desarrollan las unidades del libro: Signar A1 (Fundación CNSE, 2012), además se utiliza material audiovisual con participación de personas signantes adaptados al nivel.
El ejercicio de la evaluación de expresión se realiza mediante la grabación del alumnado; dicha evaluación consta de tres partes: texto signado, control de vocabulario, descripción de un plano -cumpliendo con los patrones del uso del espacio.
La evaluación de comprensión se lleva a cabo con el visionado de un material signado con una duración aproximada de 4 minutos. El alumnado debe responder a diez preguntas de respuestas cortas, diez apartados de verdadero y falso y cuatro de selección múltiple.
Es imprescindible que el alumnado posea conocimientos básicos de ofimática puesto que deberán manejar el aula virtual donde se colgarán los contenidos teóricos, prácticos y enlaces para visionar el vocabulario. Además, las sesiones virtuales se realizarán a través de la plataforma de videoconferencias Google Meet.
Todas las sesiones virtuales serán grabadas y estarán disponibles en la plataforma Drive para el alumnado que no pueda acudir a la sesión. Podrán acceder a este material hasta la finalización de la formación.
CAPACITA es un programa subvencionado por el Cabildo Insular de Tenerife y financiado por el Fondo de Desarrollo de Ca
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es