Open BIM y auditoría de modelos
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas online:
- 7
- Horas prácticas online:
- 13
- Horas lectivas:
- 20
- Plazas disponibles:
- 15
- Aula:
- Sesiones por videoconferencia
- Categoría:
- Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Tipo formación:
- Capacita Formación
- Modalidad:
- Mixta (B-Learning)
Descripción
- Objetivos
- - Entender el concepto de interoperabilidad en metodologías y procesos BIM desde el punto de vista openBIM: Conocer la estructura y tipos de intercambio IFC y conocer el alcance de las diferentes
versiones existentes de IFC, así como de las versiones en desarrollo, tanto para edificación como para infraestructuras.
- Conocer la relación entre IFC y otros estándares.
- Verificar el funcionamiento de IFC en flujos de trabajo: exportación e importación, gestión y visualización de los ficheros IFC.
- Entender los procesos de auditoria de modelos BIM (QA/QC).
- Analizar la relación de IFC con protocolos BIM locales o ámbito global.
- Desarrollar casos prácticos de gestión de modelos IFC y procesos básicos de auditoria. - Horario:
-
- Lunes 16:00 20:00
- Miércoles 16:00 20:00
- Jueves 16:00 19:00
- Profesorado:
-
- David Delgado Vendrell
- Metodología docente
- Explicaciones teóricas en combinación con supuestos prácticos a través del aula virtual usando la metodología de aprendizaje basado en proyectos. Se estructura en unidades didácticas en las que se
exponen los contenidos teóricos y se desarrollan una serie de casos prácticos.
Las sesiones se desarrollan utilizando como recurso de apoyo el aula virtual. - Programa
-
-
Unidad 1
- Introducción a openBIM y la Interoperabilidad.
- Estándares abiertos en uso.
- Fundamentos técnicos de IFC.
- IFC, extensión local y adaptación a dominios. -
Unidad 2
- Interoperabilidad mediante IFC. Mejores prácticas.
- Auditoría de modelos IFC en flujos de trabajo openBIM.
- Auditoria de modelos IFC: Mapeado entre IFC Schema y sistemas de clasificación; Enriquecimiento de clases; Herramientas de gestión de IFC.
- Auditoria de modelos IFC mediante software IFC dedicado. Herramientas para la gestión de la interoperabilidad mediante BCF.
-
Unidad 1
- Criterios de evaluación
- - Participación y aportaciones de los participantes en las actividades planteadas (20%).
- Entrega del caso práctico propuesto (80%).
- Se requiere la asistencia como mínimo al 80% de las horas totales del curso. - Observaciones
- Los datos para la descarga de la licencia del software serán facilitados antes de comenzar el curso.
Las sesiones por videoconferencia serán los días 4 y 6 de julio de 16 a 20 horas y los días 7, 11, 13 y 14 de 16 a 19 horas.
CAPACITA es un programa subvencionado por el Cabildo Insular de Tenerife y financiado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es