8º Encuentro de Agroenoturismo de Canarias

A23030250

Ficha

Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
28,5
Horas lectivas:
28,5
Plazas disponibles:
52
Aula:
Hotel La Palma Teneguía Princess. Ctra. la Costa Cerca Vieja, 10, 38740 (Fuencaliente - La Palma) / y otros lugares de la isla de La Palma
Organiza:
Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna
Tipo formación:
Presencial
Categoría:
Cursos/Seminarios

Descripción

Objetivos
El Encuentro de AgroEnoturismo de Canarias es una iniciativa de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, que se ha consolidado como el principal punto de encuentro para el sector primario y la actividad turística del archipiélago.
El evento cierra un ciclo en La Palma. Después de haberse celebrado en el resto de las islas del archipiélago, bajo el
título "Agro-Enoturismo en Canarias para el desarrollo sostenible, oportunidades, estrategias y obstáculos", la octava edición se celebrará en La Palma los días 8, 9, 10 y 11 de noviembre de 2023.
Horario:
  • Miércoles 17:00 22:30
  • Jueves 09:00 22:30
  • Viernes 09:00 18:15
  • Sábado 10:00 16:00
Profesorado:
  • Gabriel Santos García
Metodología docente
El Encuentro es el evento que ningún profesional del sector primario y de la actividad turística, público o privada, debería perderse. Al frente del evento se encuentra la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, que apuesta por abordar, con transferencia y espíritu constructivo, las cuestiones de máximo interés para el binomio agro y turismo.
Un evento con, por y para el sector donde se podrá:

● Debatir sobre los problemas y retos más relevantes del agroenoturismo.
● Adquirir conocimientos prácticos para una gestión profesional del negocio.
● Compartir experiencias y estrechar lazos con otros empresarios del ecosistema agroenoturístico.
● Descubrir casos de éxito y tendencias al alza para ser más competitivos.
Programa
  • Máster Class: El enoturismo de las Islas Canarias en vino (opcional)
  • Acto de Entrega de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2023, y Cóctel de Bienvenida (opcional)
  • Ceremonia de Apertura / Espacio 1: Datos: como entender mejor el turismo enogastronómico
  • Descanso / Coffee Break
  • Espacio 1: Datos: como entender mejor el turismo enogastronómico (continuación)
  • Comida de trabajo ponentes y participantes
  • Espacio 2: World café. Diálogos para construir un futuro innovador en el agroenoturismo de Canarias Espacio / 3: Espacio. Creación de experiencias para clientes cada vez más exigentes
  • Experiencia Enogastronómica
  • Espacio 4: Presentación de comunicaciones
  • Espacio 5: Eno-Turismo, un segmento estratégico con la vista en el cambio climático y la sostenibilidad
  • Descanso / Coffee Break
  • Espacio 6: El enoturismo como motor para el desarrollo local y el empoderamiento de las redes colaborativas
  • Espacio 7: Workshop Experiencias Enogastroturística
  • Espacio 8: El agroenoturismo, generando valor en las zonas rurales
  • Acto de clausura del VIII Encuentro de AgroEnoturismo de Canarias / Reconocimiento 8 años de Agroenoturismo
  • Máster Class: Vinos con Denominación de Origen (opcional)
  • Experiencia Enogastronómica. (opcional)
Criterios de evaluación
- Certificado de asistencia, para los participantes que cumplan con la asistencia al 80% del programa.
- Certificado a las comunicaciones presentadas
Observaciones

El horario es el siguiente:

08/11/2023: 17:00 - 22:30

09/11/2023: 09:00 - 22:30

10/11/2023: 09:00 - 18:15

11/11/2023: 10:00 - 16:00


Este encuentro está dirigido a los siguientes colectivos:

- Profesores e investigadores de Departamentos/Áreas de Conocimiento cuyas líneas de investigación se

alineen con el agroturismo, enoturismo, turismo gastronómico, cambio climático y paisaje vitivinícola.

- Alumnos y egresados de titulaciones vinculadas con el agroturismo, enoturismo o turismo gastronómico

(especialmente los de Doctorado, Máster y de último año de Licenciatura/Grado)

- Empresarios, profesionales y otros agentes vinculados al agroturismo, enoturismo o turismo gastronómico.


*Los participantes externos a la isla de La Palma, se alojan en habitación compartida.

Más información detallada: www.gestionenoturistica.com

Tipos de Inscripción

Tarifa D - Hasta el 30 de octubre
Importe:
75,00 €
Periodo inscripción:
-
Requisitos:

Esta tarifa incluye:

- Asistencia a todas las sesiones del Encuentro (9 y 10 de noviembre de 2023).

- Coffee Break.

- Comidas de trabajo.

- Experiencia Enogastronómica.

Documentación a presentar:

*Los participantes externos a la isla de La Palma, se alojan en habitación compartida.

Más información detallada: www.gestionenoturistica.com


Tarifa C - Hasta el 30 de octubre
Importe:
100,00 €
Periodo inscripción:
-
Requisitos:

Esta tarifa incluye:

- Asistencia a todas las sesiones del Encuentro (9 y 10 de - noviembre de 2023).

- Coffee Break.

- Comidas de trabajo.

- Experiencia Enogastronómica.

- Alojamiento* / Traslados  entre islas / Traslados insitu.

Documentación a presentar:

*Los participantes externos a la isla de La Palma, se alojan en habitación compartida.

Más información detallada: www.gestionenoturistica.com


Tarifa F - Hasta el 30 de octubre
Importe:
100,00 €
Periodo inscripción:
-
Requisitos:

Esta tarifa incluye:

- Asistencia a todas las sesiones del Encuentro (9, 10 y 11 de noviembre de 2023).

- Coffee Break.

- Comidas de trabajo.

- Actividades paralelas.

Documentación a presentar:

*Los participantes externos a la isla de La Palma, se alojan en habitación compartida.

Más información detallada: www.gestionenoturistica.com


Tarifa G - Hasta el 30 de octubre
Importe:
120,00 €
Periodo inscripción:
-
Requisitos:

Esta tarifa (Tarifa Cátedra/Comunicación) incluye:

- Asistencia a todas las sesiones del Encuentro (8, 9, 10 y 11 de noviembre de 2023).

- Asistencia al acto de Entrega de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna.

- Cóctel de Bienvenida.

- Coffee Break.

- Comidas de trabajo.

- Actividades paralelas.

-Alojamiento* / Traslados entre islas / Traslados insitu.

Documentación a presentar:

*Los participantes externos a la isla de La Palma, se alojan en habitación compartida.

Más información detallada: www.gestionenoturistica.com


Tarifa B - Hasta el 30 de octubre
Importe:
125,00 €
Periodo inscripción:
-
Requisitos:

Esta tarifa incluye:

- Asistencia a todas las sesiones del Encuentro (8, 9, 10 y 11 de noviembre de 2023).

- Asistencia al acto de entrega de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna.

- Cóctel de Bienvenida.

- Coffee Break .

- Comidas de trabajo.

- Actividades paralelas.

Documentación a presentar:

*Los participantes externos a la isla de La Palma, se alojan en habitación compartida.

Más información detallada: www.gestionenoturistica.com


Tarifa E - Hasta el 30 de octubre
Importe:
125,00 €
Periodo inscripción:
-
Requisitos:

Esta tarifa incluye:

- Asistencia a todas las sesiones del Encuentro (9, 10 y 11 de noviembre de 2023).

- Coffee Break.

- Comidas de trabajo.

- Actividades paralelas.

- Alojamiento* / Traslados entre islas / Traslados insitu.

Documentación a presentar:

*Los participantes externos a la isla de La Palma, se alojan en habitación compartida.

Más información detallada: www.gestionenoturistica.com


Tarifa A - Hasta el 30 de octubre
Importe:
150,00 €
Periodo inscripción:
-
Requisitos:

Esta tarifa incluye:

- Asistencia a todas las sesiones del Encuentro (8, 9, 10 y 11 de noviembre de 2023)

- Asistencia al acto de entrega de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna;

- Cóctel de Bienvenida

- Cofee Break 

- Comidas de trabajo

- Actividades paralelas

- Alojamiento* / Traslados entre islas / Traslados insitu.