8º Encuentro de Agroenoturismo de Canarias
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 28,5
- Horas lectivas:
- 28,5
- Plazas disponibles:
- 45
- Aula:
- Hotel La Palma Teneguía Princess. Ctra. la Costa Cerca Vieja, 10, 38740 (Fuencaliente - La Palma) / y otros lugares de la isla de La Palma
- Organiza:
- Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna
- Categoría:
- Cursos/Seminarios
- Modalidad:
- Presencial
Descripción
- Objetivos
- El Encuentro de AgroEnoturismo de Canarias es una iniciativa de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, que se ha consolidado como el principal punto de encuentro para el sector primario y la actividad turística del archipiélago.
El evento cierra un ciclo en La Palma. Después de haberse celebrado en el resto de las islas del archipiélago, bajo el
título "Agro-Enoturismo en Canarias para el desarrollo sostenible, oportunidades, estrategias y obstáculos", la octava edición se celebrará en La Palma los días 8, 9, 10 y 11 de noviembre de 2023. - Horario:
-
- Miércoles 17:00 22:30
- Jueves 09:00 22:30
- Viernes 09:00 18:15
- Sábado 10:00 16:00
- Profesorado:
-
- Sandra Armas Juez
- Luis Arráez Guadalupe
- Diego Barrera De Paz
- Raúl Compés López
- Jesús Enrique De las Heras Roger
- Valerio Del Rosario Martín
- Giorgio Delgrosso
- Zaira do Nascimento Vale
- Abel Duarte Alonso
- Trinidad Fumero García
- Jesús Iván García Álvarez
- Alicia García Pérez
- José Maria Gómez Medina
- Inmaculada Hernández Chinea
- María del Pilar Leal Londoño
- Abel López Díez
- Víctor antonio Lugo Jorge
- Isaac Martín Mendoza
- Miguel Ángel Mejias Vera
- Rafael Alberto Molina González
- Moisés Fabián Perdomo Santana
- Ruben Piñero Hernández
- Jonas Leopoldo Rodríguez Ramos
- Shana Sabbado Flores
- Natália Sanches Taffarel
- Gabriel Santos García
- Marta Santos Hernández
- Alexandre Sousa Guedes
- Tomás Hernán Tejera Oval
- Benito Troya Henríquez
- Virginia Villanueva Orgaz
- Metodología docente
- El Encuentro es el evento que ningún profesional del sector primario y de la actividad turística, público o privada, debería perderse. Al frente del evento se encuentra la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, que apuesta por abordar, con transferencia y espíritu constructivo, las cuestiones de máximo interés para el binomio agro y turismo.
Un evento con, por y para el sector donde se podrá:
● Debatir sobre los problemas y retos más relevantes del agroenoturismo.
● Adquirir conocimientos prácticos para una gestión profesional del negocio.
● Compartir experiencias y estrechar lazos con otros empresarios del ecosistema agroenoturístico.
● Descubrir casos de éxito y tendencias al alza para ser más competitivos. - Programa
-
- Máster Class: El enoturismo de las Islas Canarias en vino
- Acto de Entrega de los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna 2023
- Ceremonia de Apertura del 8º Encuentro de AgroEnoturismo de Canarias
- Conferencia Inaugural: datos y enoturismo: desafíos, oportunidades y recomendaciones.
- Diálogo: Datos: como entender mejor el turismo enogastronómico
- Experiencia: El dato: oro para la gestión del enoturismo
- Mesa de debate: Los datos para fortalecer la estrategia en el Enoturismo
- World café. Diálogos para construir un futuro innovador en el agroenoturismo de Canarias
- Canarias ante el cambio climático: impactos, adaptación y sostenibilidad
- Enoturismo y sostenibilidad: desafíos y lecciones aprendidas de casos en Brasil
- Diálogo: Eno-Turismo, un segmento estratégico con la vista en el cambio climático y la sostenibilidad
- Máster Class: Vinos con Denominación
- Comunicación. Análisis de las investigaciones sobre el enoturismo y el agroturismo en Canarias
- Comunicación. Fruta del Dragón. Potencialidad de desarrollo de productos gastroturísticos a partir del uso de técnicas de neuromarketing
- Comunicación. Avaliação de recursos territoriais para promoção de competitividade: estudo nas vinícolas familiares do Vale dos Vinhedos, Brasil
- Comunicación. Gastronomia local e indicações geográficas (IG) do vinho: quadro para identificar o potencial de harmonização
- Comunicación. Desmistificando a harmonização: experiência de vinhos das Indicações Geográficas do Rio Grande do Sul com a Culinária Nordestina
- Comunicación: Contributo para o desenvolvimento de uma Rota de Vinhos para a Região Távora-Varosa
- Conferencia: El valor de lo intangible: el papel del paisaje del vino en la experiencia enoturística
- Experiencias demostrativas: Brasil
- Experiencias demostrativas: Lanzarote
- Experiencias demostrativas: La Palma
- Diálogo: Creación de experiencias para clientes cada vez más exigentes
- Workshop Experiencias Enogastroturísticas
- Diálogo: El enoturismo como motor para el desarrollo local y el empoderamiento de las redes colaborativas
- Diálogo de Clausura: El agroenoturismo, generando valor en las zonas rurales
- Ceremonia de clausura del 8º Encuentro de AgroEnoturismo de Canarias
- Experiencia Enogastronómica “Fuencaliente, tierra de la viña y el malvasía”
- Experiencia Enogastronómica: La Palma
- Criterios de evaluación
- - Certificado de asistencia, para los participantes que cumplan con la asistencia al 80% del programa.
- Certificado a las comunicaciones presentadas - Observaciones
El horario es el siguiente:
08/11/2023: 17:00 - 22:30
09/11/2023: 09:00 - 22:30
10/11/2023: 09:00 - 18:15
11/11/2023: 10:00 - 16:00
Este encuentro está dirigido a los siguientes colectivos:
- Profesores e investigadores de Departamentos/Áreas de Conocimiento cuyas líneas de investigación se
alineen con el agroturismo, enoturismo, turismo gastronómico, cambio climático y paisaje vitivinícola.
- Alumnos y egresados de titulaciones vinculadas con el agroturismo, enoturismo o turismo gastronómico
(especialmente los de Doctorado, Máster y de último año de Licenciatura/Grado)
- Empresarios, profesionales y otros agentes vinculados al agroturismo, enoturismo o turismo gastronómico.
*Los participantes externos a la isla de La Palma, se alojan en habitación compartida.
Más información detallada: www.gestionenoturistica.com
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es