Seminario CESCO 68: Valoración económica de los servicios de las cooperativas. Un análisis para el caso de la Región de Murcia
Ficha
- Impartición:
- Horas teóricas online:
- 2
- Horas lectivas:
- 2
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Google Meet
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
- Objetivos
- Las cooperativas agroalimentarias ofrecen un gran abanico de servicios a sus socios, entre los que destacan el de comercialización, asesoramiento, suministro de inputs, gestión de subvenciones, información, formación y transferencia del conocimiento y la representación, defensa y negociación de los intereses de los agricultores. Estos servicios no solo mejoran la competitividad de las explotaciones agrarias de sus socios, sino que también tratan de dar respuesta a algunas de sus necesidades cotidianas, asistiendo a los agricultores, mejorando la eficiencia y calidad de sus producciones o defendiendo sus intereses, en general, facilitan la realización de su actividad agraria.
A la vista de la importancia de estas organizaciones y los beneficios que reportan a sus socios cabe plantearse las siguientes preguntas: ¿por qué continúa habiendo agricultores que no son socios de cooperativas agroalimentarias? ¿por qué muchos de ellos las abandonan? Aunque la respuesta a estas preguntas puede tener varias motivaciones, una de ellas podría ser el insuficiente conocimiento que los socios, y especialmente los no socios, tienen sobre los beneficios derivados de los servicios que estas prestan y del valor económico de ellos. Esto se debe en parte a la dificultad para determinarlo, dado el carácter intangible de muchos de ellos. De aquí, la importancia de realizar trabajos que traten de cuantificar económicamente el valor de los servicios que las cooperativas agrarias ofrecen a sus socios, objetivo que se aborda en el presente trabajo.
Para conseguir el objetivo propuesto se aplica la metodología de los experimentos de elección sobre los resultados obtenidos de una a encuesta a agricultores de la Región de Murcia.
- Objetivos de la ponencia:
Cuantificar económicamente, mediante la aplicación del método de experimentos de elección, los beneficios derivados de los servicios que las cooperativas prestan a sus socios. - Horario:
-
- Viernes 11:00 13:00
- Profesorado:
-
- Ext Uni Ull
- Metodología docente
- Videoconferencia.
- Programa
-
-
Valoración económica de los servicios de las cooperativas. Un análisis para el caso de la Región de Murcia
Imparte: Jorge Luis Sánchez Navarro.
Doctor en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas por la Universidad Politécnica de Cartagena. Sus principales líneas de investigación se enmarcan en las empresas agroalimentarias con especial atención a las cooperativas agroalimentarias, destacando su interés por los aspectos de gobierno corporativo, gestión, relaciones inter-organizacionales o la problemática de género. Su actividad investigadora ha resultado en publicaciones en revistas de reconocido prestigio como Agribusniess o Annals of Public and Cooperative Economics entre otras.
-
Valoración económica de los servicios de las cooperativas. Un análisis para el caso de la Región de Murcia
- Criterios de evaluación
- Asistencia al 100% de la sesión.
- Observaciones
Actividad de Extensión Universitaria organizada por la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO).
CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a la totalidad de las horas lectivas, previa inscripción en la actividad.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es