Técnicas de soldadura aplicados a la producción de escultura en bronce

A24030164

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
4
Horas prácticas presencial:
16
Horas lectivas:
20
Plazas disponibles:
2
Aula:
Aula de Fundición Artística Facultad de Bellas Artes
Categoría:
Cursos/Seminarios
Modalidad:
Presencial
Descripción
Objetivos
Conocer y aplicar las técnicas de soldadura para su aplicación en la producción escultórica.
Horario:
  • Lunes 15:00 20:00
  • Miércoles 15:00 20:00
  • Jueves 15:00 20:00
  • Viernes 15:00 20:00
Profesorado:
  • Rut Cavero Luján
  • Itahisa Pérez Conesa
  • Domingo Adelto Rodríguez Díaz
Metodología docente
Combinación de clases magistrales cada fase va precedida de una introducción teórica donde se explican los fundamentos teóricos y técnicos de la soldadura y sus diferentes técnicas (MIG, TIG y léctrica) y clases prácticas (procedimiento, demostración y seguimiento en el desarrollo de fragmentos de piezas metálicas y su ensamblaje).
Programa
  • TEÓRICAS DE TÉCNICAS SOLDADURA

    Teóricas en relación a las técnicas de soldadura utilizadas en función del tipo de metal, las condiciones de trabajo y los requisitos específicos de la aplicación.
    ● Introducción a los diferentes tipos de metales y sus propiedades.
    ● Principios básicos de la soldadura y seguridad en el trabajo.

    CLASE TEÓRICO/PRÁCTICA EN EL LABORATORIO SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO
    ● Explicación del proceso de soldadura por arco eléctrico.
    ● Demostración práctica del uso de equipos de soldadura por arco eléctrico.
    ● Aplicación en propuestas escultóricas por planchas. Ideas individuales o en equipo.

    TAREAS AUTÓNOMAS: Trabajo de taller práctico y Dossier técnico.

  • CLASE TEÓRICO/PRÁCTICA EN EL LABORATORIO

    SOLDADURA POR GAS (MIG)
    ● Introducción a los diferentes tipos de gases utilizados en soldadura.
    ● Demostración práctica de la soldadura por gas utilizando acetileno y oxígeno.

    TAREAS AUTÓNOMAS: Trabajo de taller y Dossier técnico.

  • CLASE TEÓRICO/PRÁCTICA EN EL LABORATORIO

    Soldadura por GAS (TIG)
    ● Explicación del proceso de soldadura por puntos.
    ● Demostración práctica del uso de equipos de soldadura por puntos.

    TAREAS AUTÓNOMAS: Trabajo de taller y Dossier técnico.

  • PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

    ● Discusión sobre aplicaciones específicas de la soldadura en metal aplicadas a cada propuesta.
    ● Técnicas de acabado.

    TAREAS AUTÓNOMAS: Trabajo de taller y Dossier técnico.

Criterios de evaluación
El 70% consta de:
- Evaluación del progreso y desempeño durante las sesiones del taller.
- Capacidad de análisis y síntesis del aprendizaje en relación a las técnicas impartidas.
- Dominio en el uso de materiales relacionados con el metal y soldadura.
- Aplicación efectiva de técnicas tanto en trabajo individual como en equipo.
- Conocimiento demostrado de los fundamentos básicos implicados en el proceso de realización de esculturas en metal.
- Habilidad para organizar y planificar el trabajo, valorando el desarrollo y la autonomía en el proceso creativo.

El 10% consta de:
- Capacidad de expresión: uso de las TICS, desarrollo creativo y presentación del trabajo personal (realización de dossier horas autónomas).
Observaciones

Dirigido a  toda persona interesada en la escultura en bronce.

Las sesiones serán el lunes, miércoles, jueves y viernes de 15:00h a 20:00h.

Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.