Producción de piezas fundidas en bronce: técnica cascarilla cerámica 2024

A24030165

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
2
Horas prácticas presencial:
23
Horas lectivas:
25
Plazas disponibles:
2
Aula:
Aula de Fundición Artística Facultad de Bellas Artes
Categoría:
Cursos/Seminarios
Modalidad:
Presencial
Descripción
Objetivos
Conocer y aplicar las técnicas de fundición artística a la cera perdida mediante la especialización en molde por cascarilla cerámica.
Horario:
  • Lunes 15:00 20:00
  • Martes 15:00 20:00
  • Miércoles 15:00 20:00
  • Jueves 15:00 20:00
  • Viernes 15:00 20:00
Profesorado:
  • Rut Cavero Luján
  • Alejandro Hernández Pérez
  • Itahisa Pérez Conesa
Metodología docente
Combinación de clases magistrales (cada fase va precedida de una introducción teórica donde se explican los fundamentos teóricos y técnicos de la microfusión) y clases prácticas (procedimiento, demostración y seguimiento en el desarrollo de los trabajos del alumnado por medio de la producción de pequeñas figuras en metal fundido).
Programa
  • TEÓRICA: FUNDICION A LA CERA PERDIDA

    Exposición de los fundamentos básicos de la técnica escultórica en cuestión donde se abordarán los procedimientos a seguir para la obtención de piezas en metal fundido y los criterios elementales en la creación de piezas artísticas tridimensionales apoyándose en proyecciones que ilustran obras realizadas en el Aula de Fundición
    Artística de la Facultad de Bellas Artes en los últimos años.

    TAREAS AUTÓNOMAS: Realizar bocetos en papel y en plastilina o arcilla para la próxima sesión.

  • CLASE TEÓRICO/PRÁCTICA EN EL LABORATORIO

    Práctica de soldadura en cera. Seguimiento en la realización del
    modelo primitivo: construcción directa en cera o a partir de moldes indirectos con yeso o alginato.
    TAREAS AUTÓNOMAS: Trabajo de taller y Dossier técnico.

  • CLASE TEÓRICO/PRÁCTICA EN EL LABORATORIO

    La sesión abordará el diseño del árbol de fundición y los estucos para
    confección del molde refractario de cascarilla cerámica.
    (Se permitirá parte de la sesión a la finalización del original).
    TAREAS AUTÓNOMAS: Trabajo de taller y Dossier técnico.

  • CLASE TEÓRICO/PRÁCTICA EN EL LABORATORIO

    La sesión comprenderá los procesos térmicos de descere y colada del metal fundido (el alumnado podrá participar parcialmente).
    TAREAS AUTONOMAS: Trabajo de taller y Dossier técnico.

  • PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

    Sesión dedicada al acabado de las figuras (repasado y pátina del
    metal) y la presentación de los trabajos.
    TAREAS AUTÓNOMAS: Trabajo de taller y Dossier técnico.

Criterios de evaluación
La evaluación examinará el trabajo continuado en las sesiones del taller además del producto obtenido a partir de ellas:
- Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis, en la representación de formas tridimensionales.
- El uso de los materiales implicados en la técnica de la cera perdida con cascarilla cerámica.
- Aplicación de técnicas en el trabajo individual y en equipo. La realización del modelo primitivo en cera de abeja, construcción de árbol de fundición y confección de molde refractario.
- El conocimiento de los fundamentos básicos que intervienen en el proceso de realización de esculturas en metal fundido.
- La capacidad de organización y planificación valorando el desarrollo y autonomía en el trabajo (70%).
- Capacidad de expresión: uso de las TICS, desarrollo creativo y presentación del trabajo personal (realización de dossier horas autónomas)(10%).
Observaciones

Dirigido a cualquier persona interesada en conocer la técnica de fundición artística a la cera perdida

Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.