Formación docente integral: innovación y participación activa en educación secundaria y formación profesional

A24030262

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
14
Horas prácticas presencial:
6
Horas lectivas:
20
Plazas disponibles:
133
Aula:
Salón de Actos de la Facultad de Educación (Módulo A)
Categoría:
Cursos/Seminarios
Modalidad:
Presencial
Descripción
Objetivos
La finalidad de este curso se presenta organizado por los diferentes bloques de contenidos que se abordan:
1.ª charla (2h): Evaluación transformadora y constructiva: nuevas perspectivas en la educación secundaria y la formación profesional
- Analizar las tendencias y enfoques actuales en la evaluación del aprendizaje.
- Reflexionar sobre las nuevas perspectivas de evaluación y su aplicación en la educación secundaria y la formación profesional.
2.ª charla (2h): Promoviendo la convivencia y la igualdad en los centros educativos de Canarias
- Presentar experiencias y proyectos innovadores que fomenten la convivencia pacífica, el respeto y la igualdad en la educación secundaria y la formación profesional.
3.ª charla (2h): Innovación educativa: explorando los proyectos de la Consejería de Educación
- Familiarizar a los futuros docentes con los diversos proyectos impulsados por la Consejería de Educación.
- Analizar cómo estos proyectos pueden enriquecer la práctica docente y mejorar la experiencia de aprendizaje del alumnado.
4.ª charla (2h). Inteligencia Artificial en el aula: oportunidades y desafíos
- Comprender los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial y su relevancia en la educación.
- Explorar cómo integrar herramientas de IA de manera efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje, considerando las necesidades de los futuros docentes.
5.ª y 6.ª charla (4h): Atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), para construir entornos educativos inclusivos
- Sensibilizar a los futuros docentes sobre la importancia de la inclusión educativa y la atención a las NEAE.
- Proporcionar estrategias y herramientas prácticas para crear entornos educativos inclusivos que atiendan las necesidades de todo el alumnado, fomentando la diversidad y la participación activa.
7.ª charla (2h). Arte de la enseñanza: habilidades comunicativas y estrategias clave para profesores
- Desarrollar habilidades comunicativas efectivas
Horario:
  • Lunes 12:00 14:00
  • Miércoles 12:00 14:00
Profesorado:
  • Jésica Fortes Regalado
  • Héctor Gimeno Pueyo
  • Noelia Siverio González
  • Sergio Luis Suárez Vega
  • Jose Mayer Trujillo Palenzuela
Metodología docente
Exposición y ejemplificación de las propuestas metodológicas para su aplicación en las asignaturas del máster que el alumnado está cursando en la actualidad y, posteriormente, en su labor profesional docente.
Programa
  • Evaluación trasnformadora y constructiva: nuevas perspectivas en la educación secundaria y la formación profesional
  • Promoviendo la Convivencia y la Igualdad en los Centros Educativos de Canarias
  • Innovación Educativa: Explorando los Proyectos de la Consejería de Educación
  • Inteligencia Artificial en el Aula: Oportunidades y Desafíos
  • Atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), para construir entornos educativos inclusivos
  • Arte de la enseñanza: habilidades comunicativas y estrategias clave para profesores
Criterios de evaluación
- Cuestionario de evaluación de cada una de las actividades formativas/charla.
- Asistencia al 80% de las sesiones presenciales
Observaciones

Las sesiones presenciales serán los días 21, 23, 28 y 30 de octubre y 4, 6 y 11 de noviembre.

Organiza el equipo Directivo del Máster de Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la ULL en colaboración con el Vicerrectorado de Docencia de la ULL.

Dirigido preferiblemente al alumnado matriculados del Máster Universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria, Bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas de la ULL y demás personas interesadas en el tema del curso.

Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.