XVI Escuela de Participación Social: intercambiando aprendizajes desde la diversidad cultural

A24030355

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
30
Horas prácticas presencial:
10
Horas lectivas:
40
Plazas disponibles:
5
Aula:
Asociación Vecinal Jeriguilla, Camino de San Antonio, 24, Puerto de la Cruz
Categoría:
Cursos/Seminarios
Modalidad:
Presencial
Descripción
Objetivos
Aprender sobre la participación social desde una mirada intercultural a través de las experiencias en el territorio.
Horario:
  • Lunes 09:30 14:00
  • Jueves 17:00 20:30
  • Sábado 10:00 14:00
Profesorado:
  • María Concepción Casanova Gaspar
  • María Montserrat Conde Concepción
  • David Delgado Alonso
  • Leticia Candelaria Pérez González
  • Roxana Dinah Maria Resnikowski de Ortiz
  • Sofia Reyes-Bartlet Lewit
  • Sara Rodríguez Herrera
  • Jesús Cristóbal Socas Trujillo
  • Vicente Manuel Zapata Hernández
Metodología docente
La Escuela de Participación Social es un espacio de aprendizaje vivo, dinámico, activo, crítico, práctico, útil, acogedor, cercano, motivador, creativo y horizontal donde todas las personas aprendemos mediante el intercambio de experiencias. Un espacio para el aprendizaje compartido, itinerante y adaptado a cada realidad, respondiendo de esta manera a las expectativas personales.
Programa
  • Pateo comunitario
  • ¿Qué papel juega el territorio en los procesos participativos?
  • ¿Qué valores ayudan a fomentar la participación social?
  • Experiencia vivencial: Mesa Insular
  • Indagación apreciativa: ¿Cómo definir el tema de trabajo?
  • Experiencia vivencial: Plantación comunitaria de flores de pascua
  • Experiencias de Participación Ciudadana en territorios con alta diversidad humana y cultural: El Fraile y Taco
  • Indagación apreciativa: ¿Cómo descubrir recursos?
  • ¿Cómo construir relaciones desde la diversidad?
  • ¿Cómo construir un sueño compartido?
  • Experiencias de Mayores en la comunidad y coordinadora de Colectivos y recursos
  • Reconocimiento de historias de participación
Criterios de evaluación
- Participación activa en la Escuela.
- Asistencia, como mínimo, al 80% de las horas lectivas.
Observaciones

Organiza el Grupo Participación Social de Juntas En la misma dirección y Asociación Vecinal San Antonio.

Horario: 

  • sábado, 9 de noviembre, de 10:00 a 14:00h., en Puerto de la Cruz
  • jueves, 14 de noviembre, de 17:00 a 20:30h., en Puerto de la Cruz
  • jueves, 21 de noviembre, de 17:30 a 20:30h., en Puerto de la Cruz
  • viernes, 29 de noviembre, de 9:30 a 14:00h., en La Laguna
  • jueves, 5 de diciembre*, de 17:30 a 20:30h., en Puerto de la Cruz *fecha pendiente de confirmación.
  • jueves, 12 de diciembre, de 17:30 a 20:30h., en Puerto de la Cruz
  • jueves, 16 de enero, de 17:30 a 20:30h., en Puerto de la Cruz
  • jueves, 23 de enero, de 17:30 a 20:30h., en Puerto de la Cruz
  • jueves, 30 de enero, de 17:30 a 20:30h., en Puerto de la Cruz
  • jueves, 6 de febrero, de 17:30 a 20:30h., en Puerto de la Cruz
  • jueves, 13 de febrero, de 17:30 a 20:30h., en Puerto de la Cruz
  • sábado, 24 de febrero, de 10:00 a 14:00h., en Puerto de la Cruz
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.