Iniciación al juego del palo (nivel 2)

A25020014

Ficha
Impartición:
-
Horas prácticas presencial:
36,5
Horas lectivas:
36,5
Plazas disponibles:
0
Aula:
Sala Polivalente 2 del Servicio de Deportes ULL (martes y jueves 20:30-22:00 horas) / Monte público de Tenerife – por determinar y Salón Tomás Déniz (29 marzo)
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Más información:
https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
Objetivos
Transmitir las nociones básicas de la tradicional esgrima de palo canaria siguiendo las directrices del maestro tradicional Don. Tomás Déniz Hernández, quien dedicó los 10 últimos años de su vida a enseñar este arte ancestral en la comunidad universitaria de la ULL.
Profesorado:
  • Ángel González Torres
Metodología docente
Con relación al “juego” se impartirán 19 sesiones en las que se revisarán diariamente las “cuadras” y “mandados” fundamentales. Son métodos didácticos tradicionales utilizados, entre otros: las “retretas” básicamente las defensivas, dirigidas a fomentar la memoria muscular; y el juego limitado a un número determinado de ataques sucesivos con vistas a dar pie al desarrollo de “juego libre” entre el alumnado.

Con relación a la obtención y preparación de los palos, se prevé, por un lado, una sesión específica en la que se trasladará al alumnado al monte público para que conozcan las distintas especies de flora vascular útiles para la práctica y cuáles son las necesidades y condiciones tradicionalmente consideradas a tener en cuenta para su corta; y, por otro, se hará de forma sucesiva una segunda sesión específica en la que se mostrará el tradicional método de fogareado, “pelado” y “curado” utilizado por el maestro Tomás Déniz.
Programa
  • Iniciación al juego del palo (nivel 2)

    Imparte: Ángel González Torres. Maestro de Juego del Palo, Colectivo Universitario de Palo Canario.
    Sesiones de una hora y media los martes y jueves en horario 20:30 - 22:00 horas.
    Lugar: Sala Polivalente 2 del Servicio de Deportes ULL.
    Fechas:
    16, 21, 23 y 28 de enero.
    4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de febrero.
    6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de marzo.

  • Selección y corta de palos / Fogareado y preparación de los palos

    29 de marzo, 10:30 - 13:30 horas y 15:30 - 18:30 horas
    Monte público de Tenerife (pendiente de determinar) - Salón Tomás Déniz (Carr. Gral. C-824, 11)

Criterios de evaluación
El principal criterio de evaluación es la constancia en la práctica del alumnado. En tal caso, no se considerar admisible el incumplimiento de al menos 25 horas del programa. Desde un punto de vista estrictamente técnico se considerará suficiente el dominio de al menos la principal de las repeticiones defensivas, la “retreta de trozo y punta”, siendo de considerar como de máximo aprovechamiento la capacidad de “jugar” libremente al menos el juego de defensas bloqueadas, o de “atajado pleno”, al finalizar el curso.
Observaciones
Curso organizado por el Aula Cultural de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales Canarios y el Colectivo Universitario de Palo Canario de la Universidad de La Laguna.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y APTITUD: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo de 25 horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen los criterios de evaluación, recibirán un certificado de asistencia y aptitud con aprovechamiento.
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.