II Curso Interdepartamental de Poesía y Pintura. Lema: Intangibles
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 16,5
- Horas lectivas:
- 16,5
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 15
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Aula Magna del Aulario General César Manrique. Campus de Guajara
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
- Objetivos
- - Estudiar la relación entre poesía y pintura desde una perspectiva transcultural y diacrónica.
- Fomentar la creatividad y la relación con el arte como bienestar social.
- Impulsar la observación y lectura atenta con el fin de analizar las emociones de estos textos poéticos y pictóricos.
- Impulsar la autorreflexión y el autoconocimiento para aprender a manejar diferentes conflictos emocionales.
- Promover el arte y la literatura como fuentes de conocimiento y enseñanza a través del tiempo. - Horario:
-
- Lunes 09:30 14:30
- Lunes 16:00 18:00
- Miércoles 09:00 10:30
- Miércoles 11:15 14:30
- Lunes 10:00 11:30
- Lunes 12:00 13:30
- Martes 10:00 11:30
- Martes 12:00 13:00
- Profesorado:
-
- Antonio Ballesteros González
- María Concepción Brito Vera
- Francisco José Galante Gómez
- María Luz González Rodríguez
- María Beatriz Hernández Pérez
- María del Pino Montesdeoca Cubas
- Teresa Muñoz Sebastián
- Juan Ignacio Oliva Cruz
- Rafael Pestano Fariña
- Jaime Siles Ruiz
- Metodología docente
- Todas las conferencias tendrán un carácter expositivo-interactivo, en el que el público asistente podrá participar. El profesorado ponente utilizará recursos audiovisuales en sus presentaciones como, por ejemplo, PowerPoint, proyección de imágenes o vídeos cortos. En ocasiones, el profesorado solicitará la lectura previa de algunos textos.
- Programa
-
-
Representando lo intangible: los fantasmas victorianos en la literatura y las artes visuales de la época
17 de marzo de 2025, 09:30 - 11:00 h.
Impartido por Dr. Antonio Andrés Ballesteros González, catedrático en Filología Inglesa en la UNED (Madrid). -
La intangible belleza de los orígenes en Seamus Heaney, Carol Ann Duffy y Jackie Kay
17 de marzo de 2025, 11:30 - 12:30 h.
Impartido por Dra. María del Pino Montesdeoca Cubas, profesora contratada doctora de Filología Inglesa de la Universidad de La Laguna -
La emoción del misterio: un recorrido por el suspense en el arte y la literatura criminal
17 de marzo de 2025, 12:30 - 13:30 h.
Impartido por Dra. María Concepción Brito Vera, profesora contratada doctora de Filología Inglesa de la Universidad de La Laguna -
Laberintos. La oculta condición trágica
17 de marzo de 2025, 13:30 - 14:30 h.
Impartido por Dr. Rafael Pestano Fariña, profesor titular de universidad de Filología Clásica de la Universidad de La Laguna -
Presentación del libro de Gwendolyn MacEwen titulado “Un desayuno para bárbaros” Recital a cargo del Colectivo CreAcciones
17 de marzo de 2025, 16:00 - 1800 h.
Presentación a cargo del Dr. Juan Ignacio Oliva Cruz, catedrático de Filología Inglesa de la Universidad de La Laguna.
Traducción de Teresa Muñoz Sebastián, traductora e Intérprete, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
Introducción de Mª Luz González Rodríguez, profesora contratada doctora de Filología inglesa de la Universidad de La Laguna. -
Vuelven los fantasmas victorianos (segunda parte)
19 de marzo de 2025, 09:00 - 10:30 h.
Impartido por Dr. Antonio Andrés Ballesteros González, catedrático en Filología Inglesa en la UNED. Madrid. -
El bullicio de lo inefable en la Casa de la Fama, de Geoffrey Chaucer
19 de marzo de 2025, 11:15 - 12:15 h.
Impartido por Dra. Beatriz Hernández Pérez, profesora titular de universidad de Filología Inglesa de la Universidad de La Laguna. -
Intangibles en el arte canadiense
19 de marzo de 2025, 12:15 - 13:15 h.
Impartido por Dra. María Luz González Rodríguez, profesora contratada doctora de Filología Inglesa, de la Universidad de La Laguna. -
Mesa Redonda: Intangibles en la historia del arte y la literatura
19 de marzo de 2025, 13:30 - 14:30 h.
Impartido por:
Dr. Rafael Pestano Fariña, profesor titular de universidad de filología clásica de la Universidad de La Laguna.
Dr. Antonio Ballesteros González, catedrático de Filología Inglesa del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED en Madrid.
M.ª Luz González Rodríguez, profesora contratada Doctora del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de La Laguna. -
El creador y su visión de los motivos intangibles
05 de mayo de 2025, 10:00 - 11:30 h.
Impartido por Jaime Siles Ruiz, catedrático emérito de la Universidad de Valencia. -
Poesía y arte espiritual en la obra de César Manrique
05 de mayo de 2025, 12:00 - 12:30 h.
Impartido por Francisco José Galante, catedrático de Historia del Arte y director de la Cátedra Cultural César Manrique. Universidad de La Laguna. -
Proyección del documental: César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar
05 de mayo de 2025, 12:30 - 13:30 h.
Impartido por Francisco José Galante, catedrático de Historia del Arte y director de la Cátedra Cultural César Manrique. Universidad de La Laguna. -
De mis cuadros a mis poemas, de mis poemas a mis cuadros. Emociones intangibles en el proceso creativo
06 de mayo de 2025, 10:00 - 11:30 h.
Impartido por Jaime Siles Ruiz, catedrático emérito de la Universidad de Valencia. -
Recital: Jaime Siles Ruiz. Su obra de viva voz a la luz de sus imágenes
06 de mayo de 2025, 12:00 - 13:00 h.
Impartido por Jaime Siles Ruiz y Colectivo CreAcciones.
-
Representando lo intangible: los fantasmas victorianos en la literatura y las artes visuales de la época
- Criterios de evaluación
- El alumnado que desee obtener un crédito ECTS por su asistencia a este curso de formación, tendrá que presentar un resumen, comentando los aspectos más relevantes de dos ponencias a su elección. El estudiantado que desee obtener certificación tendrá además que asistir, al menos, al 80% de las sesiones.
- Observaciones
Curso de Extensión Universitaria organizado por el Departamento de Filología Inglesa y Alemana y el Departamento de Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica.
Colaboran: Teresa Muñoz Sebastián, (traductora e intérprete), Cátedra Cultural César Manrique y Colectivo CreAcciones.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS
La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es