Damián Perea: ANIMAYO y los Premios Goya
Ficha
- Impartición:
- Horas teóricas presencial:
- 2
- Horas lectivas:
- 2
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Aula 3.21 de la Facultad de Bellas Artes
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
- Objetivos
- - Inspirar a futuros cineastas y animadores.
- Explorar el impacto de Animayo en la industria.
- Relatar la experiencia de ganar un Premio Goya.
- Motivar a la audiencia a perseguir sus sueños en el cine y la animación.
- Reflexionar sobre la evolución y el futuro de la animación.
- Fomentar el networking y la colaboración. - Horario:
-
- Miércoles 13:15 15:15
- Profesorado:
-
- Damián Perea Lezcano
- Metodología docente
- La charla se desarrollará mediante un enfoque dinámico, interactivo y experiencial, combinando narrativa personal con análisis del sector audiovisual. Se busca captar la atención de la audiencia, inspirar y ofrecer herramientas prácticas mediante diferentes estrategias de enseñanza.
- Programa
-
-
Damián Perea: La experiencia de un Director de cine y animación
- Inicios en la industria:
● Motivaciones y primeros pasos en el cine y la animación.
● Retos y obstáculos enfrentados en el camino.
● Importancia del aprendizaje continuo y la perseverancia.
- Proceso creativo y producción de una obra animada:
● Explicación de las fases de producción: guion, diseño, animación, edición.
● Análisis de una escena o fragmento de su obra.
● Cómo se construye la narrativa visual en la animación.
● Casos prácticos y toma de decisiones creativas.
- Consejos y claves para jóvenes cineastas y animadores:
● Cómo encontrar oportunidades en la industria.
● Importancia del networking y la participación en festivales.
● Habilidades y herramientas esenciales para destacar en el cine y la animación. -
Animayo y la industria de la animación
- Breve introducción sobre el festival Animayo y su importancia en la industria.
- El impacto de Animayo en la animación y el cine:
● Evolución del festival y su rol en la promoción de artistas emergentes.
● Oportunidades que ofrece para creadores, estudiantes y profesionales.
● Presentación de casos de éxito y talento descubierto en Animayo.
- Tendencias y futuro de la animación:
● Innovaciones tecnológicas y narrativas en la animación.
● Influencia de festivales como Animayo en la industria global.
● Breve análisis de películas y series animadas que han marcado un antes y un después.
- Preguntas rápidas e interacción con el público. -
El Camino al Goya y más allá
- El camino a los Goya: cómo se llega hasta ahí:
● Cómo se selecciona y nomina una obra para los Goya.
● Desafíos en la producción de una obra premiada.
● Experiencia personal del director durante el proceso de candidatura.
- La gala y el impacto del premio:
● Anécdotas de la ceremonia y reacción al recibir el galardón.
● Impacto profesional y oportunidades tras el reconocimiento.
● Reflexión sobre la responsabilidad de ser un referente en la industria.
- Interacción con el público: debate y networking:
● Preguntas y respuestas abiertas.
● Consejos personalizados para asistentes interesados en la animación y el cine.
● Espacio de networking y cierre de la charla.
-
Damián Perea: La experiencia de un Director de cine y animación
- Criterios de evaluación
- Asistencia al 100% del curso.
- Observaciones
Actividad de Extensión Universitaria organizada por Aula Cultural de Diseño y el POAT Facultad de Bellas Artes.
Colabora: Animayo.
CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es