Multiculturalidad y Diversidad Cultural en la Educación: Estrategias para la Inclusión del Alumnado de Incorporación Tardía (INTARSE) y el alumnado con NEAE

A25020158

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
8
Horas teóricas online:
2
Horas lectivas:
10
Horas trabajo autónomo del alumnado:
15
ECTS:
1
Plazas disponibles:
0
Aula:
ADEJE
Categoría:
Curso de Extensión ULL
Más información:
https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
Objetivos
General:
Proporcionar herramientas teóricas y prácticas para fomentar entornos inclusivos y equitativos en el sistema educativo y en otros ámbitos sociales, centrados en el alumnado INTARSE (Incorporación Tardía al Sistema Educativo) y con NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo).
Específicos:
1. Promover la educación intercultural como herramienta para la inclusión.
2. Dotar de estrategias para la atención a la diversidad en distintos contextos.
3. Sensibilizar sobre la importancia de la equidad y la igualdad de oportunidades.
4. Favorecer el intercambio de experiencias entre participantes de distintos ámbitos.
Profesorado:
  • Carmen Nuria Arvelo Rosales
  • Yaritza Garcés Delgado
  • Anthea Gara Santos Álvarez
Metodología docente
Se empleará una metodología activa y participativa basada en el enfoque del Modelo de Enseñanza Centrado en el Alumnado (MECA). La metodología combinará teoría (clases magistrales) con práctica (estudios de casos, foros de discusión, actividades prácticas) para garantizar un aprendizaje significativo y aplicable en diversos contextos educativos y sociales.
Programa
  • Fundamentos de la Diversidad Cultural y la Inclusión Educativa

    - Definición y características de la diversidad cultural.
    - Multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad en la educación.
    - Desafíos y oportunidades de la diversidad en entornos educativos y laborales

  • Marco legal y políticas sobre inclusión educativa

    Este tema se enfoca en proporcionar una comprensión profunda del marco legal y las políticas que impulsan la educación inclusiva y equitativa. Los participantes explorarán las normativas vigentes, analizarán su impacto en la práctica educativa y adquirirán herramientas para implementar estrategias que garanticen la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

  • Metodologías Inclusivas: Una Respuesta a las Barreras Educativas

    Este tema explora las barreras que dificultan la inclusión educativa del alumnado INTARSE y con NEAE, y presenta metodologías inclusivas como el aprendizaje cooperativo, la gamificación y las TIC para superarlas. Se analizarán estrategias prácticas para crear entornos de aprendizaje accesibles y equitativos.

  • Entendiendo el Perfil INTARSE y las Tipologías NEAE

    Este tema se centra en el análisis del perfil del alumnado INTARSE y las principales dificultades que enfrentan, así como en la exploración de las tipologías del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). Se busca proporcionar una comprensión profunda de las características y necesidades de estos estudiantes para facilitar su inclusión educativa.

  • Dificultades y oportunidades

    Píldoras formativas - Este tema explorará los desafíos y las oportunidades que enfrentan los estudiantes INTARSE y con NEAE en diversos ámbitos y abordará cómo mejorar la inclusión y el desarrollo de estos alumnos en contextos educativos, sociales y laborales.

Criterios de evaluación
- Asistencia el 80% de las sesiones presenciales
- Entrega de un informe y valoración personal de los contenidos tratados en el curso.
- Análisis de un caso práctico (individual o grupal).
- Participación activa en el foro virtual y debates presenciales.
Observaciones

Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria en colaboración con el Ilustre Ayuntamiento de Adeje, dentro de la programación de Cursos de la Universidad de Verano de Adeje 2025.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTS

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS.

Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.