Actividades Físico-Deportivas en Contextos de Inclusión Social

A25030031

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
80
Horas teóricas online:
20
Horas lectivas:
100
Plazas disponibles:
10
Aula:
Aula Pabellón Deportes Facultad de Educación (Aula A3.001) - Campus Central, Facultad de Educación.
Categoría:
Habilidades Personales y Profesionales
Modalidad:
Presencial
Descripción
Objetivos
- Promover la formación inicial y permanente sobre estrategias didácticas para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad en las Actividades Físico-Deportivas (AFD), desde un planteamiento participativo y transversal, que favorezca el desarrollo personal y social en comunidad de los participantes.
- Presentar y fundamentar procesos de innovación didáctica que permitan superar modelos integradores y avanzar hacia propuestas para la inclusión en las AFD en un contexto de comunidades de práctica en proximidad basada en la convivencia y en el respeto por la diversidad.
Horario:
  • Viernes 16:00 20:00
  • Sábado 09:00 13:30
Profesorado:
  • Jorge Miguel Fernández Cabrera
  • Adelto Francisco de Borja Hernández Alvarez
Metodología docente
Formación de 100 horas. Presenciales 54 horas, online 23 horas, prácticas 12 horas. Elaboración de un trabajo-memoria final y evaluación: 11 horas.
Programa
  • Presentación
  • Fundamentos básicos de las actividades físico-deportivas y atención a la diversidad, I.
  • Estrategias metodológicas de intervención en actividades físicas e inclusión social I.
  • Mesa redonda con practicantes en Actividades Físico-Deportivas con discapacidad.
  • Estrategias inclusivas con personas con trastornos de salud mental I.
  • Estrategias inclusivas con personas con trastornos de salud mental, II.
  • Resolución de conflictos en actividades físico-deportivas
  • Barreras arquitectónicas y de comunicación.
  • Lengua de signos para actividades físico-deportivas inclusivas
  • Iniciativas de accesibilidad universal en los entornos de la Isla de Tenerife-SIMPROMI S. L.
  • Comunicación y acceso a la información.
  • Estrategias metodológicas inclusivas en personas con discapacidad visual.
  • Estrategias metodológicas para la inclusión social en actividades físico-deportivas
  • Estrategias metodológicas para la inclusión social de personas con discapacidad intelectual en actividades físico-deportivas
  • Estrategias metodológicas para la inclusión social de personas con discapacidad motriz en actividades físico-deportivas.
  • Estrategias inclusivas con personas con discapacidad motriz, I.
  • Estrategias inclusivas con personas con discapacidad motriz, I.
  • Estrategias inclusivas con personas con discapacidad sensorial (visual).
  • Estrategias inclusivas con personas con discapacidad sensorial (visual).
  • Estrategias inclusivas con personas con discapacidad sensorial (auditiva).
  • Estrategias inclusivas con personas con discapacidad intelectual, I
  • Estrategias inclusivas con personas con discapacidad intelectual, II.
  • Estrategias metodológicas de intervención en actividades físicas e inclusión social II.
  • Pautas para las prácticas y memoria final.
  • Puesta en común del curso.
Criterios de evaluación
- Asistencia igual o superior al 80%.
- Participación activa.
- Seguimiento de las tutorías.
- Entrega de una propuesta de actividad físico-deportiva desde una
perspectiva inclusiva
Observaciones
  • Las sesiones presenciales se detallan en el programa del curso.

- Las personas interesadas deberán realizar la solicitud de matrícula en el colectivo que corresponda y anexar el documento solicitado en el momento de realizar la inscripción.

- Hacer la inscripción no conlleva plaza segura. Las plazas se distribuirán según el orden de preferencia (matrícula gratuita), una vez comprobada la documentación:

1. Técnicos y personal de ámbitos deportivos municipales.

2. Técnicos o empleados de la empresa licitadora del Programa PADIS 24/25. Personal de colectivos seleccionados por IDECO. 

3. Técnicos de federaciones, clubes, municipios y de entidades físico-deportivas.

4. Responsables de asociaciones sociales.

5. Público en general.


Curso dentro del Programa de Actividad Físico-Deportivas para la inclusión social de las personas con Discapacidad (PADIS), programa del Cabildo de Tenerifegestionado a través de la empresa pública Ideco.

Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.