Intervención centrada en la familia para trabajar con niños con NEAE y NEE
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 4
- Horas prácticas presencial:
- 6
- Horas lectivas:
- 10
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 15
- ECTS:
- 1
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Centro de Formación Municipal (Av. Hipólito Sinforiano, s/n (junto al Taller de Artesanía)), LA GUANCHA
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/cursos-de-ayuntamientos/
Descripción
- Objetivos
- - Conocer el concepto de familia y tipos de familias.
- Valorar el papel de la familia en el desarrollo y bienestar de los/as niños/as con NEAE y NEE.
- Conocer el concepto de calidad de vida familiar.
- Comprender las reacciones emociones de las familias tras el diagnóstico de su hijo/a.
- Conocer los modelos de intervención con las familias de niños/as con NEAE y NEE.
- Conocer los modelos de relación entre familias y profesionales.
- Casos prácticos. - Horario:
-
- Lunes 16:00 19:30
- Martes 16:00 19:30
- Miércoles 16:00 19:30
- Profesorado:
-
- Irene Puerta Araña
- María del Carmen Rodríguez Jiménez
- Metodología docente
- Se utilizará una metodología abierta y flexible, basada en un enfoque centrado en el alumnado. Se pretende que, mediante las explicaciones teóricas de los conceptos, el alumnado desarrolle tareas adecuadamente programadas. Además que pueda usar, desarrollar, adquirir y consolidar las destrezas y conocimientos propios de la temática.
- Programa
-
-
Conceptos y enfoques
1. Concepto de familia y tipos de familias.
2. Familia con niños/as con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) y Necesidades Educativas Especiales (NEE).
a. Qué ocurre cuando tienes un/a hijo/a con discapacidad.
b. Enfoques sobre las concepciones de la familia de niños/as con discapacidad.
3. Calidad de Vida y familia con niños/as con NEAE y NEE.
Imparte: María del Carmen Rodríguez Jiménez. Profesora Contratada Doctora, Departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la Universidad de La Laguna. -
Intervención centrada en la familia
4. Impacto del diagnóstico en la familia y primeras reacciones emocionales de las familias de niño/as con NEAE y NEE.
5. Relaciones entre los miembros de la familia 6. Relación familia-profesionales.
Imparte: Irene Puerta Araña. Irene Puerta Araña. Graduada en Logopedia por la Universidad de La Laguna. Máster Universitario en Trastornos de la Comunicación: Neurociencia de la audición y lenguaje por la Universidad de Salamanca. -
Intervención centrada en la familia para trabajar con niños con NEAE y NEE
7. Modelos de trabajo.
8. Presentación de casos prácticos.
Imparten: María del Carmen Rodríguez Jiménez e Irene Puerta Araña.
-
Conceptos y enfoques
- Criterios de evaluación
- Durante el transcurso del curso se irá valorando, a partir de la ejecución de las distintas actividades, la correcta adquisición de las competencias y conocimientos, así como las posibles dificultades que surjan en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Asistencia y participación: 70% - Actividades de evaluación continua: 30%. Para poder superar con éxito el curso el alumnado debe alcanzar un 50% en la nota total. - Observaciones
- Curso de Extensión Universitaria organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria en colaboración con el Ayuntamiento de La Guancha, dentro de la programación de Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal de Tenerife 2024.CERTIFICADO DE ASISTENCIA, APTITUD Y RECONOCIMIENTO POR CRÉDITO ECTSA aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas se les emitirá un certificado de asistencia. Además, a aquellas que superen el trabajo autónomo del alumnado, se les emitirá un certificado de asistencia, aptitud y reconocimiento por 1 ECTS.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es