Profundización en Aprendizaje-Servicio
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas online:
- 5
- Horas prácticas online:
- 5
- Horas lectivas:
- 10
- Horas trabajo autónomo del alumnado:
- 4
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Online
- Categoría:
- Curso de Extensión ULL
- Más información:
- https://www.ull.es/cultura/cursos-extension-universitaria/
Descripción
- Objetivos
- Una vez conocidos los fundamentos teórico-prácticos del aprendizaje-servicio, en este curso de profundización se pretende continuar provocando la reflexión de las personas participantes, de manera que construyan proyectos de ApS, recuperando y re-elaborando conocimientos y experiencias propias y del entorno. Con todo ello se favorece la integración significativa de los aprendizajes propuestos.
Para conseguirlo, se propone el diseño y la práctica de proyectos educativos con utilidad social en los que se fusionan, una intencionalidad pedagógica y una intencionalidad solidaria.
OBJETIVO GENERAL:
Este curso propone facilitar un proceso de reflexión-acción que permita profundizar en el aprendizaje-servicio, desde la teoría, el análisis de la propia realidad y la práctica educativa, de manera que se desarrollen las destrezas para el diseño, implantación y evaluación de un proyecto de ApS que dé respuesta a las necesidades identificadas en un determinado ámbito. Al mismo tiempo, se pretende que este enfoque, pensado para la transformación de la realidad del alumnado y de la comunidad, se piense y se realice con el horizonte de una sociedad inclusiva teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Ahondar en la comprensión del aprendizaje-servicio y su potencial transformador para las instituciones y la comunidad.
2. Profundizar en la práctica del trabajo en red para el desarrollo de proyectos de ApS.
3. Ejercitarse en las diferentes fases de diseño de un proyecto de Aprendizaje-Servicio.
4. Estimular la práctica del ApS en proyectos futuros y en colaboración con otros socios educativos y comunitarios.
5. Construir y redactar un proyecto de ApS inclusivo basado en los ODS. - Profesorado:
-
- Vicente María Corrales Sanz
- María Auxiliadora Gabino Campos
- Marisa Lozano Gil
- Miren Arantzazu Martínez Odría
- Maria Gloria Solís Galán
- Metodología docente
- El presente curso consta de 2 unidades de trabajo, precedidas por una introducción previa a la plataforma digital que se usará, y resueltas con dos formatos diferentes: Webinar y Trabajo individual tutorizado.
Cada participante del curso dispondrá de una persona tutora del equipo de grupos territoriales de la Red Española de Aprendizaje-Servicio (REDAPS).
•Webinars
Las unidades 1 y 2 se resuelven en formato webinar de 2 horas:
- Unidad 1 exposición con diapositivas y vídeos de proyectos, dinamizada con un debate.
- Unidad 2 intercambio de esbozos de proyectos de ApS ideados por los participantes, acompañados del análisis y valoración de los mismos. Preferentemente en grupos simultáneos.
•Trabajo individual tutorizado
Las unidades 1 y 2 se resuelven con trabajo individualizado y tutorizado de las personas participantes.
La duración prevista del curso es de 3 semanas más 2 semanas adicionales destinadas a la elaboración del proyecto de ApS. Suma un total de 5 semanas. - Programa
-
-
Presentación del curso
3 de abril de 2024, 17:00 - 18:00 h.
A cargo de: María A. Gabino Campos. -
WEBINAR: Bases conceptuales sobre las fases de diseño de un proyecto de aprendizaje-servicio
4 de abril de 2024
16:00 - 18:00 Grupo 1: Vicente María Corrales.
12:30 - 14:30 Grupo 2: Miren Arantzazu Martínez Odria.
16:00 - 18:00 Grupo 3: María Luisa Lozano Gil.
17:00 - 19:00 Grupo 4: María Gloria Solís Galán. -
TRABAJO INDIVIDUAL TUTORIZADO: Construir y redactar un proyecto de aprendizaje-servicio inclusivo basado en los ODS
11 de abril de 2024
16:00 - 18:00 Grupo 1: Vicente María Corrales
12:30 - 14:30 Grupo 2: Miren Arantzazu Martínez Odria
16:00 - 18:00 Grupo 3: María Luisa Lozano Gil
17:00 - 19:00 Grupo 4: María Gloria Solís Galán -
TRABAJO INDIVIDUAL TUTORIZADO: Construir y redactar un proyecto de aprendizaje-servicio inclusivo basado en los ODS
25 de abril de 2024
16:00 - 18:00 Grupo 1: Vicente María Corrales
12:30 - 14:30 Grupo 2: Miren Arantzazu Martínez Odria
16:00 - 18:00 Grupo 3: María Luisa Lozano Gil
17:00 - 19:00 Grupo 4: María Gloria Solís Galán -
WEBINAR: Presentación de proyectos
2 de mayo de 2024
Grupo 1: Vicente María Corrales
Grupo 2: Miren Arantzazu Martínez Odria
Grupo 3: María Luisa Lozano Gil
Grupo 4: María Gloria Solís Galán
-
Presentación del curso
- Criterios de evaluación
- La evaluación positiva del curso se basará en la realización de todas las actividades de las 2 unidades: entrega de documentos, presentación del proyecto final y participación en los foros respectivos.
- Observaciones
Curso de Extensión Universitaria enmarcado dentro del Programa de Aprendizaje-Servicio de la Universidad de La Laguna con la colaboración de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo Insular de Tenerife y su programa "Tenerife Joven y Educa".
CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y APTITUD: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad. Además, aquellas personas que superen la evaluación, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es