Competencias digitales para el liderazgo y la dirección en tecnologías habilitadoras para la transformación digital del transporte y la logística en Canarias
Ficha
- Impartición:
 - -
 - Horas teóricas online:
 - 190
 - Horas prácticas presencial:
 - 10
 - Horas lectivas:
 - 200
 - Horas trabajo autónomo del alumnado:
 - 300
 - Plazas disponibles:
 - 19
 - Aula:
 - Virtual a través de plataforma de videoconferencias y campus virtual Fundación. Sesión presencial pendiente de confirmación.
 - Categoría:
 - Cursos/Seminarios
 - Modalidad:
 - Mixta (B-Learning)
 - Más información:
 - https://digitranscanarias.com/
 
Descripción
- Objetivos
 - Obtener conocimientos específicos y complementarios respecto a las competencias necesarias de apoyo a la digitalización y transformación digital de los sectores de la logística y el transporte, especialmente para los cargos de liderazgo y dirección. 
Ofrecer alternativas de mejora en la eficiencia y eficacia en la utilización de los recursos; así como también, en la prestación de los servicios de las empresas. - Profesorado:
 - 
						
- Eduardo Bezares Carretero
 - José Manuel Cabello Montesino
 - Deepak Pritamdas Daswani Daswani
 - Antonio Manuel Estévez García
 - Christopher Juan Expósito Izquierdo
 - Airam Expósito Márquez
 - Ruben Franco Villa
 - Blas José Galván González
 - Sonia Nazaret Garcia Fariña
 - Isaac González de Vega
 - José Carlos González González
 - María Luz Hernández Hernández
 - Nayra Haridian Martín Dorta
 - Airam Rodríguez Rodríguez
 - Jacob Celso Rodríguez Torres
 - Mónica Antonia Salvador Rodríguez
 
 - Metodología docente
 - Metodologías de enseñanza activas. Modelo de Enseñanza Centrado en el Alumnado (MECA) de la Universidad de La Laguna.
 - Programa
 - 
						
- 
									Módulo 1. Cultura, liderazgo y gestión del cambio
																			
2 y 3 diciembre de 16 a 20h.
5 de diciembre de 16 a 18h. - 
									Módulo 2. Nuevos modelos de negocios y valor
																			
5 de diciembre de 18 a 20h.
9 y 10 de diciembre de 16 a 20h. - 
									Módulo 3. Orientación al cliente, experiencia del usuario y gestión de las relaciones con el cliente
																			
12 y 16 de diciembre de 16 a 20h.
17 de diciembre de 16 a 18h. - 
									Módulo 4. Conectividad e interoperabilidad de los procesos del transporte, logística y movilidad
																			
17 de diciembre de 18 a 20h.
19 de diciembre y 9 de enero de 16 a 20h. - 
									Módulo 5. Sistemas de comercio electrónico, plataformas y Marketplace
																			
13 y 14 de enero de 16 a 20h.
16 de enero de 16 a 18h. - 
									Módulo 6. Estrategias de Marketing Digital
																			
16 de enero de 18 a 20h.
20 y 21 de enero de 16 a 20h. - 
									Módulo 7. Inteligencia de negocios.
																			
23 y 27 de enero de 16 a 20h.
28 de enero de 16 a 18h. - 
									Módulo 8. Técnicas de analítica de datos y big data aplicadas
																			
28 de enero de 18 a 20h.
30 de enero y 3 de febrero de 16 a 20h. - 
									Módulo 9. Automatización de procesos de gestión (RPA)
																			
4 y 6 de febrero de 16 a 20h.
10 de febrero de 16 a 18h. - 
									Módulo 10. Herramientas y sistemas de modelización, simulación y optimización
																			
10 de febrero de 18 a 20h.
11 y 13 de febrero de 16 a 20h. - 
									Módulo 11. Ciberseguridad
																			
17 y 18 de febrero de 16 a 20h.
20 de febrero de 16 a 18h. - 
									Módulo 12. Modelos y técnicas de Inteligencia artificial y machine learning
																			
20 de febrero de 18 a 20h.
24 y 25 de febrero de 16 a 20h. - 
									Módulo 13. Tecnologías de registro distribuido y blockchain
																			
27 de febrero y 10 de marzo de 16 a 20h.
11 de marzo de 16 a 18h. - 
									Módulo 14. Puertos Inteligentes
																			
11 de marzo de 18 a 20h.
13 y 17 de marzo de 16 a 20h. - 
									Módulo 15. Movilidad inteligente y compartida de pasajeros y mercancías (MasS, Carsharing, Carppoling, croosdocking, Sistemas de información y gestión, Sistemas Inteligentes de Transporte, vehículos autónomos...)
																			
18 y 20 de marzo de 16 a 20h.
24 de marzo de 16 a 18h. - 
									Módulo 16. Mantenimiento inteligente y predictivo
																			
24 de marzo de 18 a 20h.
25 y 27 de marzo de 16 a 20h. - 
									Módulo 17. Metodologías ágiles: scrum, kanban, Lean
																			
31 de marzo y 1 de abril de 16 a 20h.
3 de abril de 16 a 18h - 
									Módulo 18. Design Thinking
																			
3 de abril de 18 a 20h.
7 y 8 de abril de 16 a 20h. - 
									Módulo 19. Elaboración de proyectos de innovación
																			
10 y 21 de abril de 16 a 20h.
22 de abril de 16 a 18h. - 
									Módulo 20. Elaboración de proyectos de transformación
																			
22 de abril de 18 a 20h.
23 y 24 de abril de 16 a 20h. - Sesión práctica presencial
 
 - 
									Módulo 1. Cultura, liderazgo y gestión del cambio
																			
 - Criterios de evaluación
 - Sistema de evaluación (SE) basado en las siguientes pruebas de evaluación: 
• Pruebas objetivas (50% de la nota), que permitirán evaluar los conocimientos, capacidades, rendimiento, aptitudes, etc. Las respuestas serán cerradas. En este caso consistirá en una prueba tipo test.
• Pruebas de respuesta corta o breve: tipología de las pruebas objetivas en las que el estudiantado no se podrá extender en su respuesta debiendo responder a la información específica que se le exige.
• Pruebas de desarrollo de respuesta larga.
• Asistencia, participación o actitud en actividades formativas, seminarios, tutorías...
La asistencia a las sesiones presenciales y síncronas es obligatoria, no pudiendo faltar a más del 20% de las horas totales de la docencia. Es decir, se podrá faltar, como máximo a: 2 horas de las sesiones presenciales y a 38 horas de las sesiones síncrona.
La realización de las actividades, tendrán un valor del 35% de la nota; la participación en el foro el 15%. - Observaciones
 Dirigido a profesionales de organizaciones vinculadas a la logística y el transporte en Canarias, que ocupen mandos intermedios, sean responsables de área o ocupen cargos directivos. En este sentido, se deberá:
- Contar con titulación académica superior universitaria o certificado de haber realizado la Prueba de Acceso a la Universidad.
- Formar parte del sector de la logística o el transporte en Canarias.
Las sesiones síncronas, corresponden a un total de 190 horas que se impartirán 3 días a la semana de 16:00 a 20:00 horas.
Las sesiones presenciales corresponden a un total de 10 horas, cuyo espacio de impartición está pendiente de definir.
Para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo capacitacion@fg.ull.es
Programa financiado por el Ministerio de Transporte y Movilidad sostenible, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y por la Unión Europea con fondos Next Generation.
Tipos de Inscripción
Información
					Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
					
					Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
					
					Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es