Proyecto SIMUL: un espacio para el aprendizaje y el desarrollo de la comunidad desde la educación intergeneracional

A25030039

Ficha
Impartición:
-
Horas teóricas presencial:
8
Horas teóricas online:
28
Horas prácticas online:
14
Horas lectivas:
50
Plazas disponibles:
28
Aula:
Sala de Rectores (Edificio Central) para la sesión inicial y plataforma de videoconferencias. Apoyo en campus virtual Fundación.
Categoría:
Cursos/Seminarios
Modalidad:
Mixta (B-Learning)
Descripción
Objetivos
1. Capacitar al profesorado en educación intergeneracional: Dotar a los y las docentes de conocimientos teóricos y prácticos sobre la educación intergeneracional y su impacto en el aprendizaje y la convivencia.
2. Dar a conocer y facilitar la implementación del Proyecto SIMUL en los centros educativos: brindar estrategias metodológicas y recursos para que los y las docentes puedan aplicar actividades intergeneracionales en sus aulas; que puedan ser inspiradoras de proyectos de aprendizaje servicio.
3. Promover la interacción entre generaciones en el ámbito escolar: Fomentar la creación de espacios de aprendizaje donde jóvenes y mayores compartan experiencias y aprendizajes de manera estructurada.
4. Desarrollar competencias sociales y emocionales en el alumnado: Mejorar la empatía, la comunicación y la cooperación entre los estudiantes a través de experiencias intergeneracionales.
5. Combatir estereotipos y fomentar una sociedad inclusiva: sensibilizar a los docentes y estudiantes sobre la importancia del respeto y la valoración de todas las edades.
Horario:
  • Martes 16:00 20:00
  • Jueves 16:00 20:00
Profesorado:
  • Miriam Catalina González Afonso
  • David Pérez Jorge
Metodología docente
El curso se desarrollará en modalidad online, salvo la primera sesión en la que se entregará el manual del curso y se conocerán y crear el grupo de trabajo y las primeras pautas teóricas del curso. Las sesiones online, son sesiones sincrónicas en las que se combinarán exposiciones teóricas con actividades prácticas. Se empleará una metodología activa y participativa, en la que los docentes serán protagonistas en la aplicación del Proyecto SIMUL en sus respectivos centros educativos. Se fomentará el trabajo en equipo y el uso de recursos digitales para facilitar el desarrollo de las actividades.
Durante todo el curso, los docentes tendrán acceso a una plataforma Moodle de la FGULL, donde podrán encontrar materiales, recursos didácticos y foros de discusión para compartir experiencias y resolver dudas.
Programa
  • 23 de septiembre - Presencial

    Introducción a la educación intergeneracional: beneficios, fundamentos teóricos y Proyecto SIMUL.

  • 25 de septiembre - Online

    El Proyecto SIMUL en profundidad: objetivos, metodología y materiales disponibles.

  • 30 de septiembre - Online

    Diseño de la propuesta de implementación: adaptación del proyecto a cada centro.

  • Del 1 al 14 de octubre - Trabajo autónomo

    Sesiones de tutoría los días:
    - jueves 2 de octubre: de 16:30 a 19:30h.
    - martes 7 de octubre de 16:00 a 20:00h.
    - jueves 9 de octubre de 16:30 a 19:30h.
    - martes 14 de octubre de 16:00 a 20:00h.

    Aplicación práctica: diseño de actividades con el alumnado y las personas mayores

  • 2, 7, 9 y 14 de octubre - Online

    Sesión de tutoría. Seguimiento y resolución de dificultades.

  • 15 de octubre al 21 de noviembre - Trabajo autónomo

    Sesiones de tutoría los días:
    - martes 21 de octubre de 16:30 a 18:30h.
    - martes 28 de octubre de 16:30 a 18:30h.
    - martes 4 de noviembre de 16:30a 18:30h.
    - martes 11 de noviembre de 16:30 a 18:30h.
    - martes 18 de noviembre de 16:30 a 18:30h.

    Periodo de Implementación de la proyectos de educación intergeneracional

  • 21 y 28 de octubre y 4, 11 y 18 de noviembre - Online

    Sesión de tutoría. Seguimiento de la implementación del proyecto

  • 25 de noviembre - Presencial

    Presentación de los proyectos por centro. Cierre del curso

Criterios de evaluación
La evaluación del curso se basará en el seguimiento del proceso de implementación del Proyecto SIMUL por parte de los docentes. Los criterios de evaluación incluirán:
• Cumplimiento de cada fase del curso, asegurando la progresión en el diseño, aplicación y evaluación del programa.
• Participación en las sesiones online y en las tutorías de seguimiento.
• Elaboración de un plan de implementación detallado y adaptado a las características del centro educativo.
• Reflexión y análisis sobre la experiencia de aplicación, identificando mejoras y aprendizajes adquiridos.
El curso concluirá con una sesión de puesta en común en la que los participantes compartirán los resultados obtenidos y se propondrán estrategias para la continuidad del Proyecto SIMUL en los centros educativos.
Observaciones

Colaboran: Consejería de Educación y Juventud y Cabildo Insular de Tenerife (dentro del programa Tenerife Joven y Educa)


El curso se desarrollará en dos fases:

  • Primera fase: Formación y diseño del proyecto (del 23 de septiembre al 14 de octubre de 2025).
  • Segunda fase: Implementación del proyecto (15 de octubre al 21 de noviembre de 2025).

Estructura del curso:

  • Primera fase: 5 sesiones de 4 horas cada una (4 en línea + 1 presencial).
  • Segunda fase: 18 horas de tutorías en línea + 2 horas presenciales para la presentación de proyectos y cierre del curso.

Duración total: 100 horas.

Nota: Para obtener el reconocimiento de las 100 horas del curso, es necesario completar la formación, implementar el proyecto y realizar su evaluación y presentación en el acto de cierre, que se llevará a cabo en diciembre de 2025.

Tipos de Inscripción
Grupo II: Alumnado universitario de máster en profesorado
Importe:
0,00 €
Periodo inscripción:
-
Documentación a presentar:

Deberá adjuntar la matrícula del máster en profesorado.


Grupo I: Profesorado de la ESO y Bachillerato.
Importe:
0,00 €
Periodo inscripción:
-
Documentación a presentar:

Para confirmar su plaza, deberá adjuntar un documento emitido por el centro educativo donde presta sus servicios actualmente, en el que se especifiquen los niveles que imparte.