Curso superior de especialización profesional en mediación civil y mercantil y en medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional (MASC)
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas online:
- 125
- Horas lectivas:
- 125
- Plazas disponibles:
- 0
- Aula:
- Plataforma de videoconferencias
- Categoría:
- Cursos/Seminarios
- Modalidad:
- Online (Teleformación)
Descripción
- Objetivos
- 1) Conocer y saber aplicar la normativa de aplicación en relación con la mediación en asuntos civiles y mercantiles y las referidas a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero.
2) Conocer los medios adecuados de solución de controversias (MASC).
3) Conocer y comprender la dinámica del conflicto y ser capaz de realizar un análisis sobre la estructura del conflicto.
4) Desarrollar las destrezas y habilidades fundamentales del rol de la persona mediadora.
5) Aplicar procedimientos de mediación. - Profesorado:
-
- María Elvira Afonso Rodríguez
- María Aránzazu Calzadilla Medina
- Manuel José Rosales Alamo
- Metodología docente
- El curso se desarrollará de manera on line con una propuesta metodológica teórico-práctica. El alumnado dispondrá de un sistema de consultas personalizado de información y orientación.
- Programa
-
-
Módulo I. La persona como eje del sistema jurídico
• Introducción al Derecho.
• La persona: la edad y su capacidad.
• La protección jurídica de las familias.
• La garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia.
• Antecedentes y estado actual de la igualdad entre los seres humanos.
• La edad avanzada: necesidades específicas para poder participar en el procedimiento de mediación en condiciones de igualdad.
• La persona con discapacidad ante el ejercicio de su capacidad jurídica. El sistema de apoyos.
• La perspectiva de género y de diversidad sexual, de género y familiar.
• La violencia de género y doméstica. En especial, la persona con discapacidad como víctima de violencia. -
Módulo II: Medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional (MASC)
• Antecedentes y estado actual de la cuestión. Principios generales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
• Modalidades de negociación previa a la vía jurisdiccional.
- La negociación previa.
- La mediación.
- La conciliación: ante notario, ante registrador, ante el letrado de la Administración de Justicia y ante el juez de paz. La conciliación privada.
- Dictamen emitido por persona experta independiente.
- El proceso de Derecho colaborativo.
• Régimen jurídico de la mediación
- Ámbitos de aplicación de la mediación civil y mercantil.
- La mediación como MASC con el que se podrá cumplir el requisito de procedibilidad
- Clases de mediación. Especial referencia a la mediación intrajudicial y extrajudicial.
- Eficacia jurídica de los acuerdos de mediación.
- Estatuto jurídico de la persona mediadora: derechos, obligaciones y responsabilidades. -
Módulo III: Fundamentos de la mediación de conflictos
• Conflicto, disputa y problema.
• Tipos de conflicto.
• El ciclo del conflicto. Las personas en conflicto.
• El análisis del conflicto y sus procedimientos.
• Las habilidades y actitudes de la persona mediadora.
• El rol y funciones de la persona mediadora. -
Módulo IV: Métodos, estrategias y técnicas en la práctica de la mediación
• Enfoques y procedimientos de la mediación.
• Estrategias y técnicas de la mediación.
• El plan de mediación.
• Prácticas.
-
Módulo I. La persona como eje del sistema jurídico
- Criterios de evaluación
- Se realizará, virtualmente, una prueba a la finalización de cada uno de los módulos. La calificación final es la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en cada módulo.
Mediante la evaluación se espera que el alumnado muestre las competencias necesarias en el conocimiento, habilidades y actitudes descritas en los objetivos del curso. - Observaciones
En el caso de ocuparse las plazas, se ha creado una lista de reserva para las personas interesadas en el curso.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es
Tarifa profesionales colegiados de la abogacía, procuradores, psicología, trabajo social y graduados sociales
- Importe:
- 400,00 €
- Periodo inscripción:
- -
- Documentación a presentar:
Para poder acogerse a esta tarifa deberá adjuntar alguna documentación acreditativa en donde se indique su número de colegiado.
Tarifa general
- Importe:
- 500,00 €
- Periodo inscripción:
- -