Seminario Universitario del Aguacate de Canarias
Ficha
- Impartición:
- Horas teóricas presencial:
- 4
- Horas lectivas:
- 4
- Plazas disponibles:
- 18
- Aula:
- Aula Magna. Campus Central. Edificio Central C/. Pedro Zerolo, s/n. 38071 La Laguna
- Organiza:
- Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna
- Categoría:
- Cursos/Seminarios
- Modalidad:
- Presencial
Descripción
- Objetivos
- La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna promueve este seminario que tiene por objetivo principal acercar a la comunidad universitaria interesada, y al público en general, las características, propiedades e importancia de este producto en una dieta saludable con las interesantes particularidades que su cultivo desarrollar en las Islas Canarias.
- Horario:
-
- Martes 16:00 20:15
- Profesorado:
-
- Néstor Benitez Brito
- Jesús Enrique De las Heras Roger
- Eva Dorta Pérez
- Clemente Méndez Hernández
- Miguel Ángel Rincón Cervera
- Tomás Hernán Tejera Oval
- Metodología docente
- El programa del seminario se basará en métodos expositivos, principalmente lecciones magistrales, donde los ponentes invitados realizarán la presentación y explicación de los temas.
- Programa
-
-
Bienvenida y presentación.
16:00 a 16:15h - Jesús Enrique de las Heras Roger. Director de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del ICCA y de la ULL
-
Indicación Geográfica Protegida del Aguacate de Canarias.
16:15 a 17:00h. - Tomás Hernán Tejera Oval. Consulto. Corredactor de la IGP del Aguacate de Canarias
-
Características bromatológicas y particularidades en la composición del aguacate en Canarias.
17:00 a 17:45h. - Eva Dorta Pérez. Colaboradora Científica del departamento de Producción Vegetal en Zonas Tropicales y Subtropicales del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias
-
Perspectiva agronómica y consideraciones técnicas sobre el cultivo de Aguacate en Canarias
17:45 a 18:30h. - Clemente Méndez Hernández Técnico Especialista en Fruticultura Tropical del Servicio de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife
-
Posibilidades del aguacate como recurso nutricional.
18:45 a 19:15h.- Néstor Benítez Brito. Profesor del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de La Laguna
-
Aprovechamiento de los lípidos del aguacate desde la perspectiva de la economía circular.
19:15 a 20:00h. - Miguel Ángel Rincón Cervera. Profesor Asociado. Jefe del Laboratorio de Lípidos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. investigador postdoctoral en la Universidad de Almería.
-
Bienvenida y presentación.
- Criterios de evaluación
- Certificado de asistencia, para los participantes que cumplan con la asistencia al 100% del programas.
- Observaciones
El Seminario Universitario del Aguacate de Canarias está enfocado en la comunidad académica, siendo de gran valor para investigadores, docentes y estudiantes de carreras agroalimentarias y biológicas. A estos les proporciona una plataforma esencial para el intercambio científico y la conexión con la realidad productiva del cultivo. Además, el seminario beneficia directamente a los agricultores y técnicos del sector primario que buscan actualizar sus conocimientos en técnicas de cultivo, manejo integrado de plagas y estrategias de comercialización eficientes. Finalmente, también se dirige a empresarios y profesionales de la industria agroalimentaria interesados en toda la cadena de valor del aguacate, fomentando así la competitividad y sostenibilidad del sector canario.
Tipos de Inscripción
Información
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es