Cómo crear una tienda virtual en una semana - Actividades de fomento de la empleabilidad y el emprendimiento

A17040154

Ficha
Impartición:
-
Horas prácticas online:
10
Horas lectivas:
10
Horas trabajo autónomo del alumnado:
15
ECTS:
1
Plazas disponibles:
1
Aula:
Aula del Campus Virtual de la FGULL
Tipo formación:
Formación
Modalidad:
Online (Teleformación)
Campus virtual:
Enlace al campus virtual
Descripción
Objetivos
- Presentar una alternativa online al modelo de tienda física tradicional, que por su bajo coste de apertura es ideal para el emprendimiento de personas en situación de desempleo.
- Obtener una visión global del funcionamiento de las tiendas virtuales, desde el lado del vendedor y del cliente.
- Aprender a crear una tienda virtual básica.
- Conocer las principales pasarelas de pago compatibles con bancos españoles, y obtener recomendaciones sobre ellas.
Profesorado:
  • Ayoze Marcelino Rodríguez
Metodología docente
Eminentemente práctica. El curso se plantea en forma de vídeos de manera que podamos transformar las habituales lecturas en contenido práctico directamente aplicable a un proyecto de desarrollo propio.
Programa
  • Introducción al mundo eCommerce y formas de uso desde el punto de vista del vendedor y del cliente
  • Repaso de los principales sistemas eCommerce
  • Creación de tienda virtual en Shopify
  • Panel de administración
  • Creación de productos
  • Cambiar el diseño con plantillas
  • Sistema TPV de Shopify para venta presencial en eventos o ferias
  • Pasarelas de pago compatibles en España
  • Situación fiscal en Canarias respecto a Aduanas
Criterios de evaluación
Participación activa en el aula virtual y un trabajo. El alumno deberá crear y configurar una tienda virtual básica con varios productos. Se evaluará el correcto funcionamiento de la misma, así como las personalizaciones realizadas por el alumno.
Observaciones
Actividad formativa valorada en 450€, pero gratuita para personas desempleadas de hasta 29 años, con titulación superior (Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ciclo Superior de FP, Certificado de Profesionalidad de Nivel III) y dada de alta en el Servicio Canario de Empleo (SCE) como demandante de empleo.

El curso es de 10 horas lectivas y figura dentro del Catálogo Oficial de Actividades de la ULL para el curso académico 2017/18 ("Actividades de fomento de la Empleabilidad y el Emprendimiento"), por lo que puede ser reconocida como 1 crédito ECTS a efectos académicos.

Esta actividad pertenece al Plan de Empleo para la Educación Superior, proyecto subvencionado por el Servicio Canario de Empleo (SCE) y financiado con cargo a los fondos públicos recibidos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España.

Para la realización de este curso no es necesaria ninguna experiencia previa como emprendedores/as ni en la temática. Se utilizarán varias herramientas (anuncios online, generadores de páginas web, etc.) que no requieren un coste añadido para la evaluación del curso, pero sí que pueden tener un coste añadido en el caso de querer llevar el proyecto a la realidad.
Tipos de Inscripción
No existen tipos de inscripción vigentes. Para cualquier duda contacte con la Secretaría de la Fundación.