Jornadas y rutas Patrimonio Inmaterial de Santa Cruz de Tenerife
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 10
- Horas lectivas:
- 10
- Plazas disponibles:
- 42
- Aula:
- Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife
- Categoría:
- Eventos
- Modalidad:
- Presencial
Descripción
- Objetivos
- -Dar a conocer el patrimonio de bienes inmateriales que tiene la capital
-Realizar jornadas con parte técnica y participativa de los bienes inmateriales que tiene Santa Cruz de Tenerife
-Rutas para conocer el Patrimonio de Santa Cruz - Horario:
-
- Jueves 16:30 19:35
- Viernes 17:00 19:20
- Metodología docente
- Organiza Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Impartición a través de charlas y rutas guiadas - Programa
-
- Dia 14 de noviembre 16:30h Inauguración
- 16:45h Charla de inauguración "Los límites de lo inmaterial" a cargo del técnico de de la empresa pública Canarias Cultura en Red y licenciado en Historia del Arte, Eliseo G. Izquierdo Rodríguez
- 17:25h Charla "De las arenas del Coliseo a las colinas de Gettysburg. El reenactment y su importancia en el patrimonio" por Jonathan Cabrera Asensio asesor internacional y especialista en reenactment.
- 18:00h Mesa de debate moderada por Jonathan Cabrera Asensio: Asociación de Reconstrucción histórica RECON25; Javier Gorostiza Domínguez, presidente de la Asociación histórico-cultural Gesta 25 del julio de 1797; Luján González Izquierdo, La Libr
- 18:45h Café pausa
- 19:00h Charla “Diálogos con la artesanía” de la profesora de la Universidad de La Laguna de Bellas Artes, María Candelaria Hernández Rodríguez
- 19:35h Mesa debate moderada por María Candelaria Hernández Rodríguez:Carmen Díaz, Calado contemporáneo; Mª Isabel Martín Álvarez, artesana; Gregorio Reverón Torres, alfarero.
- Día 15 de noviembre 17:00h Charla "De dónde vienen y a dónde van las Fiestas de Mayo" impartido por el trabajador del Folclore, Antonio Espinosa Batista.
- 17:35h Mesa debate sobre las parrandas y fiesta de mayo:Antonio Díaz Hernández, grupo Tajaraste. Anatael Herrera González, músico.
- 18:20h Café pausa
- 18:45h Charla “La sostenibilidad del patrimonio inmaterial y las semióticas turísticas: El carnaval de Tenerife” de la profesora de la Universidad de La Laguna, Carmen Marina Barreto Vargas.
- 19:20h Mesa debate sobre el carnaval:Humbero Gonar, redactor del periódico El Día;Ramón Guimerá, conocedor del Carnaval; Juanjo Ramos, periodista del periódico El Día.
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es