I Experto Universitario en Ingeniería Civil en el Ámbito Municipal. 2014-2015
Ficha
- Impartición:
- -
- Horas teóricas presencial:
- 90
- Horas prácticas presencial:
- 60
- Horas lectivas:
- 150
- Plazas disponibles:
- 1
- Aula:
- Sección de Ingeniería Civil – Escuela Politécnica Superior de Ingeniería
- Organiza:
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial
- Categoría:
- Posgrado propio
- Tipo formación:
- Posgrado propio
- Modalidad:
- Presencial
- Más información:
- http://expcivil.webs.ull.es/
Descripción
- Objetivos
- El interés del título de Experto Universitario en Ingeniería Civil en el ámbito municipal es fundamentalmente profesional. Una gran parte de las competencias de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas/Ingeniero Civil tiene su desarrollo en el ámbito municipal: desde la planificación, proyecto y gestión de las redes de abastecimiento y saneamiento hasta la gestión de los residuos sólidos, pasando por el diseño urbano, las infraestructuras de transporte o las de protección y defensa frente a avenidas.
Con este título se pretende dar respuesta a las necesidades de formación específica dentro de ese ámbito que tiene el profesional, y al mismo tiempo crear un espacio formativo en el que poner en contacto al ingeniero con los técnicos y responsables municipales a través de las intervenciones y visitas de campo programadas en el curso. - Observaciones
- Podrán acceder a los estudios conducentes a la obtención del título propio de Experto Universitario o de Especialista Universitario, como norma general, quienes cumplan los siguientes requisitos:
-Estar en posesión de un título universitario oficial de Grado, otro expresamente declarado equivalente o un título universitario oficial obtenido conforme a sistemas de educación universitaria anteriores al establecido en el Real Decreto 1.393/2007, de 29 de octubre (B.O.E. nº 260, de 30 de octubre).
-Estar en posesión de un título propio de grado de Diploma Universitario de la Universidad de La Laguna, o equivalente de otra universidad.
-Acreditar haber superado al menos 180 créditos ECTS correspondientes a enseñanzas oficiales de grado. En este caso, se precisará la autorización rectoral, previa solicitud razonada de la dirección académica del título propio. Además, se deberán finalizar los estudios de grado antes de la expedición del título propio, que no se expedirá mientras no se acredite el haberlos finalizado.
-Igualmente, y de manera excepcional, quienes acrediten una notable experiencia profesional en el campo de las actividades relacionadas con el título propio. Se precisará de autorización rectoral, previa solicitud razonada de la dirección académica del título propio e informe favorable de la Comisión de Estudios de Posgrado.
-También tendrán acceso a estudios conducentes a la obtención de títulos propios de posgrado de la Universidad de La Laguna quienes acrediten estar en posesión de una titulación extranjera de educación superior homologada o equivalente a los correspondientes títulos españoles oficiales de grado. En este último caso, no se requiere la homologación de dicho título, sino la previa comprobación que faculta en el país expedidor del mismo, para el acceso a estudios de posgrado. En este caso, se requerirá la autorización rectoral, previo informe de la Comisión de Estudios de Posgrado.
Tipos de Inscripción
Información
Por favor, revise la información introducida porque parece incorrecta o incompleta
Para inscribirte debes acudir a nuestras oficinas en
Lunes a Viernes (9:00 - 14:00)
Lunes (16:30 - 19:00) (*) No aplicable en jornada especial
Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0
Campus Central Universidad de la Laguna, 38204 San Cristóbal de La Laguna
(+34) 922319200, info@fg.ull.es